Suscríbete a
ABC Cultural

La Princesa «ultra» de Beira: el azote olvidado del carlismo contra la España que buscaba la libertad

Aunque hoy ha caído en el olvido, María Teresa de Braganza fue una de las figuras más famosas del movimiento reaccionario español surgido tras la Constitución de 1812. Una mujer con una influencia inusual en la época que quería frenar los avances democráticos y sumir de nuevo al país en la Edad Media

Morir en defensa de la Constitución: 200 años de la gesta suicida de España en la isla del Trocadero

María Teresa de Berganza, en una imagen tomada a finales de la década de 1860 ABC
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La carta enviada por María Teresa de Braganza a su hijastro Juan de Borbón, el 15 de septiembre de 1864, comenzaba con una visión tremendista de España: «Graves acontecimientos nos amenazan; la sociedad está desquiciada y todo nos hace presumir un grave cataclismo social». ... Con estas palabras, la líder carlista, conocida como la princesa de Beira, daba un manotazo sobre la mesa con la intención de poner orden en la feroz y eterna lucha que, desde hacía décadas, mantenía contra los «principios democráticos» que se habían extendido por toda España, como un virus, desde la Constitución de 1812.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación