Carlos Granés
Malentendidos en torno a Vargas Llosa
Los reaccionarios de izquierdas y derechas siempre vieron en él lo que quisieron ver
Legionario, escritor anónimo superventas, sicario... El misterio que rodeó a este personaje durante décadas convierte a este episodio en uno de los más desconocidos e interesantes de la Segunda República
Carlos Granés
Los reaccionarios de izquierdas y derechas siempre vieron en él lo que quisieron ver
José Vicente Martínez
La cruz del Valle, con sus brazos extendidos a derecha e izquierda, abraza a todos con amor
Javier Santamarta del Pozo
Leonor haría bien en nominarse con el ordinal IV, dejando claro que lo es de toda una serie de territorios
El portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, afirma que es una «obligación democrática» dar reconocimiento público al avance en derechos sin precedentes logrado en aquellos cinco años
Rebeca Argudo
«La idea que Cintora tiene de 'rigor periodístico y espíritu crítico' es señalar a periodistas de medios privados desde la televisión pública, la de 'pluralidad' es mostrarse implacable únicamente con la derecha y alarmantemente laxo con la izquierda, y la de 'actualidad' es hablar de Franco»
El escritor, miembro del pseudónimo Carmen Mola, presenta su nueva obra en Madrid
Salvador Sostres
«El Madrid es el plan A de la Humanidad. Nadie se extraña cuando gana el Madrid. El Madrid es lo que hay para cenar. Ser del Madrid es una seguridad en ti mismo que sólo notan los demás»
Ignacio Camacho
Los valores no están en venta. La subasta de principios en el mercado negro sanchista ha acabado con las existencias
Ignacio Camacho
Saldremos más fuertes, transformación, resiliencia: los platos del covid recalentados en el microondas de la verborrea
Ángel Antonio Herrera
Un hombre empieza a saberse viejo si se ve más débil que sus recuerdos
Mariano, Emilio, Jacinto... Eran tantas las identidades falsas que usaba este estafador que sus cédulas personales llenaban un tomo en 1933. ¿Le habría frenado el nuevo carné digital del móvil?
Fernández-Fontecha cree que la nueva ley es «inconstitucional» y pide dejar la Comisión Constitucional
El Ministerio de Cultura cede a la Academia de Cine el edificio, «primera piedra» del futuro museo
Los entierros de José Calvo Sotelo y el teniente José Castillo el 14 de julio de 1936 provocaron el último enfrentamiento antes de que se produjera el golpe de Estado
Los populares subrayan que el titular del monumento es el Estado y la Comunidad de Madrid no puede declararlo Bien de Interés Cultural
La obsesión del presidente por el dictador ha despertado a los verdaderos nóstalgicos del régimen, que se agrupan y firman escritos en organizaciones como Plataforma 2025