Suscríbete a
ABC Cultural

Las dudas sobre la carta en la que Franco advertía a la República de su golpe de Estado

El futuro dictador se la envió al presidente Casares Quiroga menos de un mes antes de que Mola y el resto de generales se levantaran contra el poder, aunque los investigadores no se ponen de acuerdo en cuáles eran sus verdaderas intenciones

Cuando la prensa de izquierdas en España vio el nacimiento del fascismo como «ideal»

Franco, en el cuartel general de Salamanca, en 1936 ABC
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para el historiador británico Paul Preston, la carta que Franco le envió al presidente republicano Santiago Casares Quiroga, el 23 de junio de 1936, era de «una ambigüedad laberíntica». Faltaba menos de un mes para que se iniciara la Guerra Civil, y desde entonces nadie ... se ha puesto de acuerdo sobre cuál era el objetivo real de aquellas palabras. El hispanista Hugh Thomas creía que eran «una declaración del general ante la historia para justificar que había hecho todo lo posible para conseguir la paz, aunque para entonces ya supiera que era demasiado tarde para intentar nada». El escritor y periodista Julio Merino, exdirector del diario Arriba y de El Imparcial, opinaba que la misiva «podría haber evitado un millón de muertos si hubiera sido contestada», mientras que para Íñigo Bolinaga Irasuegui no era más que «una traición sibilina a los conjurados».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación