Suscríbete a
ABC Cultural

El COVID de Atenas: la misteriosa epidemia que hizo que Esparta aplastara a los hoplitas

Durante la Guerra del Peloponeso se desató una rara epidemia que acabó con la vida de unos 100.000 ciudadanos de Atenas

Este fue el emperador español que hizo realidad el deseo incumplido de Julio César

La peste de Atenas, en un cuadro de la época ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue el COVID de la época, y sacudió la cuna de la cultura europea. La 'Peste de Atenas', conocida también como la 'Peste del Peloponeso' por los más apocalípticos, se debate todavía entre el enigma –¿de dónde diantres provenía?– y la crueldad. No ... en vano se llevó la vida de unas 100.000 personas. Entre ellas se contaron más de cuatro millares de hoplitas y unos tres centenares de jinetes, la élite de los ejércitos de la época; una cifra lo bastante amplia como para dar ventaja a sus enemigos en el campo de batalla. Además, la enfermedad golpeó de tal manera a los ciudadanos que el mismísimo Tucídides, que poca presentación necesita, le dedicó un capítulo en sus crónicas. Casi nada.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación