Suscríbete a
ABC Cultural

Los oscuros años 30: así se gestó la represión republicana contra la Iglesia en España

Durante la Segunda República se quemaron más de un centenar de iglesias y conventos, plantando una semilla de violencia que pocos años después alcanzaría límites terroríficos al estallar la Guerra Civil, con el asesinato y tortura de miles de religiosos

La comunidad de San José, de Madrid, a la que pertenecían diez de las 14 mártires concepcionistas

Israel Viana

No son más que unas declaraciones en un periódico, pero pueden servirnos como prueba del nivel de odio e impunidad en los que se gestó la represión contra la Iglesia durante la Segunda República. Fueron pronunciadas por Ramón María del Valle-Inclán en enero de 1934, ... al ser preguntado por el diario « La Luz »: «Se ha dicho mucho sobre la quema de conventos, pero la verdad es que en Madrid no se quemaron más que cuatro birrias que no tenían ningún valor. Lo que faltó ese 14 de abril de 1931, y yo lo dije desde el primer día, es coraje en el pueblo, que no debió dejar en pie ni un monumento».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación