Suscríbete
Pásate a Premium

Francisco Rodríguez Adrados: «Ha sido un error tomar como modelo la II República»

El helenista publica la gran y definitiva historia de la democracia

Francisco Rodríguez Adrados: «Ha sido un error tomar como modelo la II República» MIGUEL BERROCAL

ANTONIO ASTORGA

- Es su... ¿testamento democrático?

-Tuve la obsesión y llevo pensando sobre la Democracia y España desde 1931; soy testigo desde la República.

-Pero se pasó a los griegos.

-Los politólogos saben poco, o nada, de los griegos; dicen tres tonterías, por encima, de cuarta mano. Yo leía a Tucídides, Platón...

-Y le descascarillaron el coche.

-Nunca supe si fue la pedrada de un demócrata o la coz de un caballo represivo.

-El hombre quiere libertad, ¿y el individuo está siempre coartado por la sociedad?

-No somos libres al cien por cien. La libertad es una idea, pero totalmente no existe.

-Decía Platón que los políticos de Atenas eran detestables.

-Hombre, ¡claro!, porque al final hubo las revoluciones oligárquicas, de unos quinientos privilegiados; en la revolución demócrata asesinaban a quien podían. Los políticos de Atenas —Platón era joven cuando cayó Atenas— eran detestables.

-¿ Y en España?

-No trato mucho en mi libro del momento actual ni de este señor, Zapatero. Esperemos que acabe mejor que la II República, que fue mucho peor que «esto», aunque de «esto» nos quejamos, y con razón. Uno de los errores de aquí ha sido tomar como modelo esa II República. El socialismo vende poco, y tiene que aliarse con toda clase de gentes extrañas, radicales, separatistas: es lo que hundió a la II República. Esperemos que no hunda «esto».

-¿El problema es la igualdad en la dignidad?

-Sí, por lo menos dignidad, e igualdad de derechos.

-¿La igualdad en el saber o en la ignorancia?

-La igualdad económica no se ha logrado. Clístenes, fundador de la democracia, era un aristócrata, que colaboró con tiranos. La democracia ateniense se basa en el poder de la asamblea: el pueblo.

-¿Por qué el socialismo se alía con separatistas, nacionalistas, practica la política a bandazos...?

-El socialismo tiene dos almas. Es una ideología que ha muerto de éxito. Se ha quedado sin programa, salvo que dé un salto revolucionario para poner todo patas arriba, prohibirlo todo...

-Ya nos lo prohíben todo, maestro.

-El socialismo ha perdido mucha base. Prefiero a los griegos.

-¿Por qué quieren hacernos ver que la Transición no ha existido?

-La concordia fue una cosa sana. Un cierto sector no lo aceptó. ¿Por qué hay una ley del catalán y no puede haber una lengua en español?, como pedí.

-En Atenas, los que sufrieron el terrible fin de la democracia quisieron convertir la sociedad en una cuadrícula cerrada.

-En el fondo es una tiranía. Otro desastre cuando, con el tiempo, vinieron planificadores, dictadores, ya religiosos, ya políticos, infalibles se creían, que trajeron nuevas desgracias que todavía nos atormentan. El instinto de quien posee la verdad es aplicarla a rajatabla, llámese Platón, Lenin, Stalin, los budistas... Nadie tiene la verdad.

- ¿Por qué surge la Inquisición?

-Porque el cristianismo poseía la verdad contra el musulmán, el islam, los judíos. Y luego contra los protestantes. Desde el principio, la Iglesia tomó bastante cultura de Platón y Aristóteles, y se abrió a la democracia, al pluralismo.

-En Europa las democracias derrotaron en la guerra a los estados nacionalistas.

-Y en Grecia pasó al revés; en Atenas la democracia tuvo que esperar largos siglos.

-¿Y los localismos?

-A veces funcionan bien, y a veces han metido una debilidad temenda, una hipocresía; son ciertos sectores que viven del sistema. El problema son las subdemocracias, las infrademocracias, las democracias parciales... O el desastre de dividir la Educación, otra víctima, en diecisiete autonomías. Esa exageración deberían cortarla; el problema son los votos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación