Guía
Dónde comer en el centro de Sevilla: bares y restaurantes para tapear bien
Descubre dónde comer bien en Sevilla. Bares de toda la vida y restaurantes más recientes, todos ubicados en el centro de la capital andaluza
Dónde comer atún rojo de almadraba en Sevilla
Dónde comer los mejores caracoles de Sevilla

La oferta gastronómica de Sevilla es cada vez más extensa y variopinta, pero sabemos que no siempre es fácil dar con ese sitio en el que se coma bien. Por eso desde GURMÉ proponemos este decálogo de establecimientos en los que sabemos que los platos y tapas están elaborados con dedicación y en los que es difícil equivocarse.
Nos limitamos al centro de la ciudad , donde la oferta culinaria se dispara y el lector puede tener más dudas a la hora de elegir. Incluimos desde bares y restaurantes de toda la vida a espacios de reciente apertura. Desde sitios donde llegar y tapear de pie a otros con una propuesta más formal.
1

Catalina la barra
Este reciente establecimiento ubicado en la Alfalfa se caracteriza por la larga barra estilo sevillano que protagoniza el espacio.
Ofrecen una carta de más de 40 referencias y las sugerencias del día. Mariscos y pescados , un arroz recién hecho cada día, jamón Lazo cortado al momento y una generosa vitrina donde encontrar los aperitivos más usuales de la tradición sevillana, desde aliños hasta conservas y encurtidos. También pescaíto frito y montaditos.
Dirección: Plaza de la Alfalfa, 9 .
2

Juan Palomo
Casa Juan Palomo es un bar de estética actual aunque hay mucho de tradicional en su carta. Tiene una agradable terraza y la opción de tomar tanto tapas como platos. Famosa es su tortilla de patatas con cebolla o sus huevos rotos con langostinos tigre. También sus molletes: de lomo ibérico con panceta 5J o de calamares del mar y campo con alioli.
La ensaladilla escabechá y los huevos rellenos con anchoas y mejillón son otras de las especialidades de la casa.
Dirección: Huelva, 22 .
3

La Vicenta
La Vicenta abrió en 2022 con una estética de cervecería sevillana de toda la vida. Cruzcampo bientirada, vitrina de aliños , papelones, pescaíto frito y mariscos son el santo y seña de los establecimientos locales de siempre y aquí están muy presentes.
El marisco de su vitrina y el pescaíto frito son las principales viandas de este nuevo espacio. También tiene ibéricos de la Sierra de Huelva que sirven en papelones, patatas Perdi de Aracena y ahumados.
Dirección: Santa Vicenta María, 6
4

El Caserío
Es uno de los bares que ofrece comida casera y tradicional en el centro en un ambiente íntimo y familiar. Higaditos de pollo , merluza con mayonesa, solomillo al whiski, sangre encebollá y huevos rellenos son parte de su propuesta gastronómica, elaborada íntegramente en su cocina.
Dirección: Acetres, 7.
5

Bar Kiko de la Chari
Es uno de los pocos establecimientos de este estilo que quedan en el centro: un bar de barrio con cocina casera y un trato cercano y familiar. Es de esos bares de toda la vida que cada vez cuesta más encontrar. En su cocina destacan los guisos que elaboran diariamente : lentejas, espinacas con garbanzos, sangre con tomate o su famosa carrillada de los sábados.
Dirección: Herbolarios, 17 .
6

Mayo
Mayo es la primera sucursal que el grupo Manolo Mayo de Los Palacios y Villafranca abrió en Sevilla. Allí ofrecen una representación de su cocina, que cuenta con más de 60 años de historia, además de una apuesta por el buen producto.
La carta cuenta con la mayoría de los platos clásicos y los grandes éxitos de Manolo Mayo, como sus afamados arroces, milhojas de salazón y ahumados, bacalao o foie hecho en casa, sin olvidar al gran protagonista de la cocina: el tomate de Los Palacios.
Dirección: Reyes Católicos, 4 .
7

La barra de Inchausti
La Barra de Inchausti nos ofrece todo el sabor del mar en sus platos. Este establecimiento impulsado por la misma familia que regentó La Moneda durante años en Sevilla, mantiene numerosos clásicos como la tortillita de camarones o la sopa de galeras .
Los pescados y mariscos de su vitrina son los que mandan tanto en la zona de barra y mesas altas como en el salón, donde se puede disfrutar de una experiencia más reposada.
Dirección: Tomás de Ibarra, 10 .
8

Becerrita
Becerrita es siempre una apuesta segura. Desde su barra hasta sus mesas altas o su zona de tapeo, sin olvidar los salones privados, tiene muy diversas formas de disfrutar de una cocina casera y bien elaborada. Famosa es su ensaladilla, además de sus croquetas y un apartado dedicado al atún rojo de almadraba.
La carta está compuesta por carnes, pescados y mariscos traídos todos los días directamente desde su punto de origen. Albondiguillas de zamburiñas y gambas sobre salsa de calabacines, croquetas de cola de toro y solomillo de ternera «Señor marqués» son algunas de las recetas que tienen en carta.
Dirección: Recaredo, 9 .
9

Gran Café España
Lleva apenas abierto unas semanas pero su cocina cuenta con la garantía de la trayectoria que acumula Ramón López de Tejada, al frente durante más de tres décadas de la Antigua Abacería de San Lorenzo.
Su propuesta gastronómica llega con un amplio abanico culinario, ya que abarca desde el desayuno a la cena y las copas, pasando por el momento del aperitivo, el almuerzo y la cena.
En una vitrina junto a la barra almacenan chacinas y quesos italianos selectos que cortan y pesan sobre la marcha para elaborar sus tablas. A la hora del tapeo ofrecen desde hojaldrada de chorizo con queso gorgonzola a croquetas de jamón, pincho de tortilla, pavo trufado o delicia de sobao pasiego con sobrasada y anchoa . Su cocina más seria se muestra en el apartado de «Platos y raciones», donde encontramos desde steak tartar de novillo bravo con un toque de salsa Quietud a salmón marinado
Dirección: Javier Lasso de la Vega, 14 .
10

Olivares Bar
La carta de Olivares Bar es concisa y bien pensada, basada en el producto que compran en la pescadería, carnicería y frutería aledañas. Tienen un apartado al que denominan «Nuestro Sello», donde se relacionan las zanahorias aliñadas con vainas y melva , la crema de coliflor con hongos y yema, la escalivada con sardina ahumada, el pepito de oreja de cerdo y pimiento frito o la tortilla de patatas al roque.
Estéticamente es un bar de siempre pero en cocina su chef, Javier Olivares, se atreve a innovar a través de los ingredientes de siempre.
Dirección: Baños, 3 .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete