APERTURA
El sembrao: nuevo proyecto de los hermanos Gil (El paseíllo) en el corazón de Sevilla
Cocina ininterrumpida, una carta generosa cargada de opciones y un espacioso local con toques flamencos en pleno centro son las bazas de este nuevo restaurante de la calle General Polavieja

¿Qué tipo de sitio es El sembrao? El sembrao es un restaurante que abría sus puertas este martes, 29 de agosto, en la calle General Polavieja , en pleno corazón de Sevilla.
Un espacio donde disfrutar de tapas, platos y raciones con cocina ininterrumpida de doce a doce donde saborear todo tipo de propuestas gastronómicas con una carta que abarca desde una pavía de bacalao, hasta un ceviche de corvina y gambas de Huelva, o dos cachopos de especialidad, («flamenco» con jamón y queso, y al pesto).

¿Quiénes lo han montado? Detrás del proyecto se encuentran los heramanos Gil Moreno (Genaro, Jesús, David y Enrique) , quienes también dirigen el restaurante vecino El paseíllo , a pocos metros de este, y la tienda de comida para llevar La Tostona que abría sus puertas el pasado mes de febrero en Carlos Cañal.

¿Cómo es la carta? Ofrecen una propuesta generosa repleta de opciones que busca satisfacer a todos los públicos, desde a los incondicionales de la cocina nacional, con quesos y chacinas, croquetas, huevos rotos , carrillada ibérica o pimientos del Padrón fritos, a los que se decantan por opciones más internacionales, como los tacos de costilla de cerdo a baja temperatura con salsa de barbacoa y miel, pico de gallo, parmesano y cilantro.

La mayor parte de su carta se puede pedir en tapas, medias y raciones, aunque también ofrecen platos únicos, como pata de pulpo a la brasa con puré de patatas trufado, secreto ibérico, lingote de cochinillo, entrecot o chuletón de ternera con patatas.

¿Qué más se puede comer? El atún rojo de almadraba toma protagonismo en el apartado de pescados, donde se puede pedir en tartar con guacamole , costillas con salsa de palo cortao o tarantelo a la plancha con pisto, así como en una ensalada de espinacas con lomo de atún rojo a la brasa.
También ofrecen un apartado de arroces para dos personas, ensaladas y aliños, pizzas y una hamburguesa tipo smash.

¿Qué tienen de postre? En su carta encontramos hasta seis tentaciones ducles para satisfacer a los más golosos, entre las que destacan los coulants de chocolate con helado de vainilla y el de pistacho con helado de Baileys, las dos tartas de queso , una con chocolate y base de galleta de dinosaurios, y otra con leche condensada, o la torrija especial «El sembrao» , de pan brioche con crema pastelera caramelizada y helado de anís dulce.

¿Cómo es su propuesta de bebidas? Cañas de Cruzcampo escarchadas, cócteles y una dilatada carta de vinos riegan la experiencia en este nuevo establecimiento del centro que busca conquistar a locales y foráneos.
«Tenemos vinos para todos los gustos y bolsillos , y la mayoría son nacionales», asegura Genaro. Cuentan con su propio vino rosado bajo el nombre El sembrao, así como un tinto con el nombre de su otro restaurante El paseíllo.

En su carta encontramos hasta seis vinos por copa en diferentes rangos de precio, así como opciones más exclusivas, como dos Vega Sicilia o champán Lanson.
En cuanto a su apartado de coctelería, preparan clásicos como negorni, Apperol spritz, caipirinha o caipiroska, entre otros.

¿Qué hay del local? El local es amplio y ofrece c uatro espacios en dos plantas capaces de abarcar hasta 110 comensales. Una zona de terraza en plena calle cubierta por sombrillas y un toldo con sistema de difusor de agua para los días calurosos, una zona de mesas altas junto a la barra de la planta baja para tapear de forma más informal y el salón de la segunda planta para comer de forma más distendida.

También o frecen un salón privado que se esconde tras una puerta camuflada entre estanterías de vino al más puro estilo «speak easy». Este salón con capacidad para unas diez personas está pensado para comidas más íntimas y reuniones que requieran cierta privacidad, que está insonorizado y cuenta con su propio hilo musical, además de contar con un sistema de comunicación directa con un camarero.
La decoración tiene un toque flamenco , pero moderna, con elementos andaluces clásicos, como los azulejos, las macetas colgadas de la pared en la zona de mesas altas o las numerosas fotografías y cuadros que adornan las paredes del restaurante.

¿Qué más se debe saber de El sembrao? Abre los 365 días del año con cocina abierta desde las doce de la mañana hasta la medianoche.
¿Dónde se encuentra? En calle General Polavieja, número 5.


Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete