¿Qué sitio es Lambel? Un reciente establecimiento de Bami que ofrece una carta selecta con recetas elaboradas y propuestas para cada momento del día.

¿De quién es? Detrás está el hostelero Rafael Juliá, quien después de que cerrara el Puesto de Los Monos puesto en marcha por su padre emprendió su camino en solitario con el catering Lambel. Ahora, de la mano de su mujer (Marta de la Cruz) ha abierto su primer establecimiento y ha elegido Bami porque conoce bien esa zona. Se crió en Heliópolis, estudió en Claret y conoce bien el ambiente y las opciones que brindan las calles de Bami.
¿Qué significado tiene el nombre de Lambel? Lambel es un elemento de la cultura heráldica que se usa para distinguir el escudo de los herederos del del padre. Es una elegante manera de dar personalidad propia al proyecto de Rafael Juliá hijo frente al de su padre.

¿Cómo es su cocina? Todo es fresco y hecho in situ con una cuidada presentación. Al frente de los fogones está el chef David García, de origen vasco y formado en prestigiosos restaurantes de Londres y París. Su cocina es tradicional con un toque moderno, dando protagonismo a los fuera de carta para ofrecer cosas distintas a la clientela. No faltan en la propuesta de Lambel algunas de las recetas más famosas del catering homónimo.

¿Qué se puede pedir? Los arroces tienen un importante papel en este espacio. El sofrito se deja listo durante la mañana de manera que cuando el cliente lo pide se hace sobre la marcha y cada día se trabaja una receta distintas, incluso dos los fines de semana. Se puede pedir en tapa o en plato.
¿Qué más tienen? Entre los entrantes clásicos hay jamón ibérico de bellota, quesos internacionales o mojama de atún de Barbate con polvo de almendras. Hay ensaladilla de gambas al ajillo, croquetas de jamón ibérico o de cola toro, trufa y foie.
Otras de sus recetas son cilindro de papa aliñá con vinagreta de jerez y lomos de caballa, además de canelón de boletus, espinacas y gambas al gratén.

Entre las propuestas del mar destacan albóndigas de choco con crema de carabineros, gambones al ajillo, atún rojo de almadraba con patatas panaderas o salmón rojo de Alaska sobre ajoblanco.
¿Cómo son las carnes? En la carta hay un apartado titulado «De la dehesa» donde incluyen recetas como carrillada ibérica en salsa, crema de batata y reducción de PX, presa ibérica a la brasa con patatas bastón y mojo rojo canario o wellintgton de pato con dátiles, paté y salsa de Oporto, además de lomo alto de Retinto.
¿Tienen sugerencias? Tienen unas cinco o seis propuestas fuera de carta que cambian dos o tres veces por semana. Es el caso de caracoles, que han incluido dada las peticiones de su público, el mencionado arroz y elaboraciones como salmorejo de remolacha con queso de cabra o steak tartar de vaca rubia.
¿Cómo son los postres? Los amantes de lo dulcen pueden encontrar recetas caseras como perfecto de chocolate con nueces, tarta de queso Idiazábal o tarta de manzana, además de tocino de cielo o tarta banoffee.
¿Qué se puede beber? Hay una breve selección de vinos para cubrir todas las necesidades del cliente, desde tintos a blancos, semidulces o espumosos, sin dejar algunas referencias del Marco de Jerez.

¿Cómo es el espacio? Ocupa una soleda esquina de Bami con una agradable terraza integrada por mesas altas y bajas. El interior está copado por una amplia barra, además de alguna mesa tanto alta como baja. La cocina es amplia y queda a la vista y el interiorismo, de corte actual y elegante, ha sido obra de David López Álvarez.
¿Dónde están? En la calle Castillo de Utrera, 17.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete