Suscribete a
ABC Premium

Apertura

Carmen y Vino, tapas modernas que no pierden de vista la tradición

El nuevo espacio se ubica en la calle Isaac Albéniz, en la frontera entre la Huerta Santa Teresa y San Pablo

Fiebre del ramen en Sevilla: dónde comer esta popular receta japonesa

Tapa de albóndigas de Carmen y vino GURMÉ
Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sitio es Carmen y vino? Un nuevo local que ofrece tapas caseras y basadas en la tradición aunque también aporta un particular punto de creatividad.

El espacio está ubicado en la frontera de los barrios Huerta de Santa Teresa y San Pablo, al lado de la concurrida calle Sinaí y a un paso de la avenida de El Greco.

¿A quién tiene detrás? Dos socios jóvenes que llevan tiempo en el sector de la hostelería y ya tienen un establecimiento llamado Albero junto al Parque de Miraflores. Se trata de José Manuel Algeciras y Nicolás Gálvez, quienes han confiado la cocina a Tony Fernández, formado en la Escuela Superior de Sevilla y con varios años de experiencia en distintos espacios.

José Manuel Algeciras junto a su jefe de cocina: Tony Fernández

¿Cuál es su propuesta? Su carta es breve y está compuesta por tapas generosas pensadas para compartir. Hay tanto elaboraciones clásicas como otras más actuales y todas, incluidos los postres, están hechas y en su cocina.

¿Qué tienen en carta? Clásicos sevillanos como ensaladilla (en este caso de gambas al ajillo), croquetas, bravas (con espuma de alioli) o solomillo al whiski, hasta otras más innovadoras, como sardina ahumada con crema de berenjena, tarbina de bacalao con emulsión de perejil o lasaña abierta de pato y bechamel trufada.

¿Qué más se puede pedir? Otras propuestas son vieira a la gallega, cazón frito con mayonesa de adobo o bikini de cecina Angus y queso brie, además de unas albóndigas de vaca madurada al amontillado.

¿Trabajan el fuera de carta? Suelen tener un par de sugerencias, comolos garbanzos con manitas y anguila ahumada que sirven estos días o unas anchoas con tomate sobre tosta.

¿Hay recetas dulces? Los postres están hechos por ellos y consisten en una tarta de queso payoyo, una torrija de vino (como las que hacían las abuelas) con helado de violetas y pan con chocolate y AOVE.

¿Cómo maridan sus tapas? Han comenzado fuerte con la oferta de vinos, apostando por una bodega de origen andaluz en su mayoría. Su intención es que cuando el cliente pregunte por las DO habituales puedan ofrecerles una referencia similar pero de Andalucía, para que poco a poco vayan conociendo los vinos más cercanos. Para los cerveceros cuentan con Cruzcampo.

¿Qué distribución tiene el espacio? El local es singular a pesar de que no es especialmente amplio. Tiene zona de barra con cómodos bancos, varias mesas bajas en el salón principal y una primera zona junto a la entrada donde se ubican otras tantas mesas bajas.

La terraza está situada en la propia acera y ofrece una manera diferente de disfrutar de su cocina al aire libre.

¿Dónde están? En la calle Isaac Albéniz, 2.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación