Suscribete a
ABC Premium

Cómo hacer leche de almendras en casa: los beneficios de esta bebida que debes conocer

La leche de almendras tiene una consistencia similar a la leche de vaca pero sin gluten, colesterol ni lactosa. Te enseñamos cómo elaborarla de manera casera

La leche de almendras tiene muchas propiedades beneficiosas GURMÉ

La leche de almendras se ha convertido en una de las bebidas más populares , bien sea en sustitución de la leche de vaca o simplemente para incorporarla a la dieta de manera esporádica.

No es de extrañar, tiene numerosos beneficios y nos aporta vitaminas y minerales . Los motivos más habituales para decantarse por esta leche pueden ir desde intolerancias alimenticias a estilo de vida, salud, motivos medioambientales, por llevar una dieta vegana, por reducir calorías o, simplemente, por su sabor.

Sea el motivo que sea el que nos lleve a consumir este tipo de leche, debemos saber que, además, nos aporta numerosos beneficios. Veamos algunos de ellos.

Beneficios de la leche de almendras

Esta leche es más suave y fácil de digerir que la leche de vaca . Además, regula nuestras funciones gástricas.

Tiene también menos calorías, por lo que es buena si se está siguiendo una dieta de control de peso. No hay que olvidar que las almendras, como otros frutos secos, son esenciales en una dieta equilibrada. Echa un ojo a estos alimentos que nos ayudan a quemar grasa abdominal .

Mejora los niveles de colesterol bueno , bajando además los del colesterol malo. Esto hará que nuestro corazón y, en general, nuestra salud cardiovascular sea mejor.

Es adecuada para intolerantes a la lactosa .

Es rica en potasio, por ello es buena para personas que están padeciendo vómitos o diarreas .

También nos aporta vitamina B2 que fortalecerá nuestras uñas y nuestro pelo.

En casa, puedes preparar tú mismo la leche de almendras GURMÉ

Como ves, la leche de almendras tiene muchísimas propiedades. Una ventaja añadida frente a la leche de vaca es que, además, podemos elaborarla de manera casera. Así nos aseguramos de que esté preparada con ingredientes naturales y controlamos mejor su calidad.

Pero, ¿cómo se hace esta leche? Te lo contamos.

Cómo hacer leche de almendras en casa

Está claro que para elaborar esta leche necesitas almendras . Éstas deben estar crudas . Pueden ser peladas o sin pelar. Pero si tienen la piel, ten en cuenta que luego será más difícil colarla.

Debemos colocar las almendras en un recipiente y cubrirlas de agua . Lo idóneo es que pasen en este recipiente un día entero en la nevera. Cada 8 horas debes cambiarle el agua .

Luego, escurre bien las almendras y échalas en una batidora. Añade bastante agua fría . Por ejemplo, si has usado unos 150 gr. de almendras, necesitarás 800 ml. de agua. Por último, pon una pizca de sal. Bátelo hasta que quede una masa homogénea con textura cremosa.

Con ayuda de un colador de paño, un filtro para el café o una bolsa para leche vegetal, cuela la crema . Así se eliminarán todo los grumos y el líquido resultante será muy parecido a la leche. Guárdalo en una botella y mételo en la nevera. Esta leche de almendras casera podrá durarte unos 2 ó 3 días .

Puedes también añadirle algún edulcorante natural como estos que te proponemos.

Y te damos un truco: los restos que te han quedado de colar la leche, ¡no los tires! Puedes usar esa pasta de almendras para hacer alguna receta de repostería .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación