GASTROTEST
Willy Orellana, Uvedoble: “Me inspira ir al mercado y ver el producto de temporada”
Está al frente de uno de los restaurantes más longevos del centro de Málaga y tiene muy claro dónde llenar la despensa, tanto de casa como de Uvedoble.

Willy Orellana abrió su Uvedoble en 2009 en calle Císter. Varias mudanzas después sigue siendo fiel a su compromiso con la cocina malagueña y con el producto de calidad en una taberna que, a día de hoy, seguimos recomendando visitar. Compartimos charla con el cocinero malagueño que comparte con los lectores su favorito para desayunar, dónde e ir a tomar algo con los amigos y un restaurante en el que repetiría “una y otra vez”… ¿Quieres saber de qué sitios estamos hablando?
– Si pudieses desayunar con calma por la mañana… ¿Dónde lo harías?
– En casa me tomo un café rápido antes de llevar a los niños al cole y luego me vengo directo al restaurante. A a las diez y algo me escapo y ahí es cuando aprovecho para desayunar con cierta calma. En El Café de l’abuela, por calle San Agustín. Cerquita. Está todo rico. El pitufo que preparan con jamón cortado a cuchillo, con tomate, aceite… Sino la tortilla de patatas. Es un sitio que me gusta mucho.
– Una carnicería, pescadería y frutería de confianza, Willy.
– Para la fruta, si es para el restaurante, tenemos a nuestro distribuidor de confianza, Frumasur. Si es para casa suelo ir a una tienda que hay en El Palo, al lado de casa, en el mercado. Es el puesto de Encarni.
El pescado lo traído de los Hermanos Belman y de los Hermanos González si es para el restaurante. Para casa me acerco al puesto de Cristóbal, en el Mercad de El Palo. Tratan genial a los clientes, ¿eh? Él mismo te dice qué llevarte mejor y eso hace que compres tranquilo y aprecio razonable.
En cuanto a la carne voy a lo seguro, a Medina, en Atarazanas. La verdad es que me relaja mucho ir a comprar al mercado. Si estoy especialmente estresado o me bloqueo pensando en algún plato me acerco al mercado y eso de ver la materia prima, hablar con los tenderos, me ayuda, me inspira. Vas viendo el género que tienen, el producto de temporada y me dan ideas. Es algo que procuro hacer también cuando viajo, ir a los mercados. Siempre a los de barrio, no a los comerciales.
– Una tienda gastronómica o algún puesto donde encontrar ese algo especial que buscas para casa y para la cocina.
– Pues tengo varios sitios de referencia. Para los quesos a Picnik y a La Mallorquina, igual por quesos y por embutidos, cuando quiero buen producto y poder elegir entre varias opciones, por precio, etc. La calidad siempre.
– ¿Un bar de barrio en el que tomar un aperitivo con los amigos?
– Al Zurich, en Echeverría del Palo.
– Un restaurante especial para invitar a comer a la familia.
– Me encanta ir a la Osteria Angelino, en Pedro de Toledo. Llegas y Manolo está siempre allí y te hace sentir muy agusto. A mis niños les encanta la comida que prepara y es una manera de salir de los italianos comerciales. Las pastas son maravillosas. Es especial, diferente.
– Un sitio diferente para cambiar de tercio…
– Para escapadas siempre mi grupo de amigos, el ‘kimbulli’, que planificamos alguna visita a Madrid, al menos un par de veces al año. En 2023 estuvimos en Osa, que nos encantó. A Diverxo también procuramos ir todos los años. Más cerquita de aquí Mesón Andaluz. ¡Te siente tan bien, tan bien arropado por Pedro y sus padres! Y claro, ¡se come estupendamente!
– ¿Un vicio confesable (gastronómicamente hablando)?
– No sabría decirte… Igual las aldeanas, que las compro siempre camino a Sevilla, a la altura de Osuna, en un bar de carretera. Son unos bollitos dulces, alargados, con una crema por dentro, con azúcar por encima. Tengo que parar a la ida, a la vuelta o en ambos casos. Y claro, siempre traigo de vuelta aldeanas para mi y para repartir, ¿eh? (Comenta entre risas).
– Un restaurante ‘de lujo’ al que volver.
– A Kaleja. A casa de Dani siempre me gusta volver.
– ¿Café o copa?
– Soy más de vino dulce.
– ¿Un chiringuito al que ir en verano?
– Miguelito el cariñoso.
– ¿Qué te gusta preparar en casa cuando tienes invitados?
– Depende de la temporada pero siempre me gusta hacer algo de barbacoa, con un buen pescado y carnes. También preparar postre, algo que vaya con las brasas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete