ACTUALIDAD
Picador presenta su nueva carta de verano: un viaje por los sabores de Andalucía desde el corazón de Mijas
El restaurante Picador, dentro del resort La Zambra en Mijas, estrena una carta estival que celebra el sabor andaluz con platos pensados para compartir, maridajes cuidados y mucho producto local
Más Leña al fuego: Dani García amplía su restaurante de brasas en Marbella

La cocina andaluza es puro verano. Es memoria, es aroma y es ese sabor reconocible que nos transporta a los días largos, al sol que calienta sin prisa y al mar que refresca sin preguntar. En el restaurante Picador, dentro del exclusivo resort La Zambra en Mijas, lo saben bien. Por eso su nueva carta estival rinde homenaje a esas emociones que despierta comer en el sur, con una propuesta donde tradición, producto y creatividad se encuentran a la sombra de la sierra malagueña.
Esta nueva temporada viene firmada por el chef ejecutivo Juanjo Solano y el recién incorporado jefe de cocina Isaac González. Juntos han diseñado una carta que es, según sus propias palabras, «una cocina de ideas, recuerdos y emociones». Una mirada contemporánea a la gastronomía andaluza que no pierde el hilo de lo clásico, pero se atreve con combinaciones frescas, atrevidas y muy pensadas para compartir.
-U32044831210xFd-760x427@diario_abc.jpg)
De los molletes al arroz: platos de su nueva carta
Entre los entrantes no falta el «pescaíto frito», uno de los imprescindibles de cualquier mesa malagueña. Pero la cosa no se queda ahí. Durante las jornadas gastronómicas del resort, disponibles hasta el 31 de mayo, los molletes cobran protagonismo con dos versiones temporales: uno de cazón en adobo con chucrut casero, que se acompaña de moscatel Villazo; y otro de gambón con porra cítrica de zanahoria morada, un guiño al recetario de Antequera con un maridaje elegante de champagne Louis Roederer Collection 245.
Otra de las propuestas curiosas es el plato conceptual de «pescaíto» con huevo frito, shiso y yuzu, que se acompaña con un amontillado Gran Barquero de Montilla-Moriles, ideal para potenciar sus matices cítricos y umami.
Entre los principales, arroz a la llauna con lomo de atún rojo y manteca colorá. El arroz se cocina con un caldo de espinas tostadas de atún y se enriquece con almendra frita y puerro en juliana, mientras el lomo de atún se marina en manteca colorá para redondear el sabor. Lo acompaña un Cloe Brut Nature de Ronda.
Tampoco pasa desapercibido el bikini de oreja confitada con queso Comté,mayonesa de cacahuete y salsa brava. Servido en pan brioche y presentado en cuatro pequeños lingotes, se marida con La Raspa (Sierras de Málaga).
Apartado dulce: postres con alma de tradición
Para cerrar el viaje, dos postres que reinterpretan los clásicos: una milhojas de pestiños con helado de naranja —inspirado en los sabores de Al-Ándalus— maridada con Maestro FB (D.O. Sierras de Málaga), y una tarta de queso y pistacho, suave y horneada, con praliné y polvo de pistacho, que se sirve junto a un Sauternes Violette Lamothe.
La nueva carta de Picador no solo es una oda al producto local, sino también una invitación a revivir el verano andaluz desde el plato. Una cocina sin artificios, con la técnica justa y mucha emoción. Para saborear despacio y volver a por más.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete