Suscribete a
ABC Premium

ruta de la tapa

Estos son los tres mejores bares de Rute

La Ruta de la Tapa de Gastro Rute ha escogido a tres establecimientos del municipio como los mejores de este año.

Lucena abre boca: el alma de Córdoba se saborea los jueves

Ganadores de la Ruta de la tapa 2025 en el municipio de Rute, Córdoba GURMÉ

Mercedes Ordóñez

Córdoba

En Rute, la gastronomía no se saborea sólo con el paladar, sino también con la memoria. Año tras año, su Ruta de la Tapa se ha consolidado como un escaparate de creatividad culinaria, tradición reinterpretada y pasión por los productos locales.

La edición 2025 no ha sido la excepción. Durante varias semanas, vecinos y visitantes recorrieron los bares y restaurantes del municipio en una cita que, más que un certamen, es una celebración del ingenio gastronómico de los vecinos. Y ya se conocen los tres nombres que este año han dejado huella en forma de bocado: Bar D'Pata Negra, Mesón Abuela María 2 y Bar Restaurante Atalaya.

Bar D'Pata Negro: el oro de los contrastes

Con una tapa que ha sabido jugar con el equilibrio entre la intensidad del cerdo ibérico y la frescura de matices inesperados, el Bar D'Pata Negra se ha alzado con el primer premio de esta edición. Su propuesta es una reinterpretación del flamenquín tradicional, elaborado con presa ibérica marinada, crujiente de panko y un alioli suave de naranja amarga. Una receta que ha conquistado tanto al jurado profesional como al popular.

Ubicado en el centro de Rute, D'Pata Negra ha sabido aprovechar su experiencia en carnes selectas para construir un bocado que respeta el ADN andaluz pero que arriesga con sutileza. «Queríamos sorprender sin perder la esencia. El toque cítrico le da una ligereza muy veraniega a un plato que normalmente es más contundente», explicaba su chef, David Fernández, tras recibir el galardón.

El maridaje recomendado, un fino Montilla-Moriles de la zona, redondeaba una experiencia que hablaba de identidad y territorio.

Interior del establecimiento DPata Negra en Rute, Córdoba GURMÉ

Mesón Abuela María 2: la tradición por bandera

En segunda posición, pero con el orgullo de haber emocionado a los más nostálgicos, el mesón presentó una tapa con nombre evocador: 'Recuerdo del puchero'. A medio camino entre la cocina de subsistencia y la alta cocina emocional, este pequeño homenaje a las abuelas ruteñas sorprendía por su sencillez aparente y su ejecución impecable.

Sobre una base de crema de garbanzos al comino, el mesón presentaba una croqueta de pringá elaborada con mimo, coronada con un crujiente de tocino ibérico y un chorrito de aceite de oliva virgen extra de la comarca. «Queríamos que la gente cerrara los ojos y se viera en la cocina de su infancia», decía con emoción María del Carmen Jiménez, alma del establecimiento.

El segundo premio ha sido también un espaldarazo a la cocina de raíz, aquella que conecta con el recuerdo. Un olor, una textura, un sabor, que no necesitan más justificación que la emoción que provoca.

Fachada del Mesón La Abuela María en el municipio de Rute gurmé

Bar Restaurante Atalaya: una mirada joven al futuro

El tercer premio fue para el Bar Restaurante Atalaya, uno de los establecimientos más jóvenes en la ruta pero que ha demostrado que en Rute hay una nueva generación de cocineros dispuestos a tomar el relevo con ideas frescas. Su propuesta, 'Trucha de Iznájar con tierra de almendras y emulsión de limón y tomillo', sorprendió por su refinamiento técnico y su respeto al producto de cercanía.

Situado a las afueras del municipio, con vistas privilegiadas, el restaurante ha apostado desde sus inicios por una cocina de autor basada en el entorno natural que lo rodea. «Queríamos traer algo del pantano a la tapa, mostrar que también nuestros ríos tienen voz en la despensa», explicaba su chef, Alejandro García.

Su apuesta, que podría estar en la carta de cualquier bistró, fue además de las más fotografiadas en redes sociales, símbolo de esa otra cara de la Ruta de la Tapa: la conexión entre cocina, paisaje y nuevas narrativas gastronómicas.

Interior del Bar Restaurante Atalaya en Rute, Córdoba GURMÉ

Una ruta que es mucho más que un concurso

Más allá de los premios, la Ruta de la Tapa 2025 ha vuelto a demostrar que Rute es un destino donde se cocina con memoria y se innova con respeto. En total, más de una veintena de establecimientos participaron en esta edición, con propuestas que iban desde el tapeo más clásico hasta elaboraciones dignas de alta cocina.

Los visitantes pudieron disfrutar de un recorrido que conjugaba sabores, historia y hospitalidad. Además, la ruta ha supuesto un impulso notable para el turismo gastronómico local, atrayendo a foodies de toda la provincia e incluso de puntos más alejados de Andalucía.

Como ha señalado la organización de Gastro Rute, este evento es ya una pieza clave en el calendario culinario cordobés. «La tapa es una forma de contar quiénes somos. Cada bar tiene su historia, y cada tapa es una página de ese relato colectivo que es Rute», afirmaba en la clausura el portavoz del evento.

Y así, entre copa y bocado, se cierra una edición donde la cocina ha vuelto a ser puente entre generaciones, escaparate de talento local y, sobre todo, una invitación a descubrir Rute a través de sus sabores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación