DEL 17 AL 18 DE JUNIO
Noche Blanca del Flamenco de Córdoba: dónde comer entre cante y cante
Restaurantes para reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía durante esta cita cultural

Vuelve a Córdoba una de las citas culturales más esperadas: La Noche Blanca del Flamenco. Entre el 17 y 18 de junio, artistas de este género llenarán las plazas y calles, en un evento que se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Lo que requiere coger fuerzas y tomarse un descanso entre un escenario y otro.
El espectáculo comenzará en la Plaza de las Tendillas de la mano de Farruquito. Y un lugar estratégico y cercano para quedar con los amigos y arrancar la jornada con una cerveza bien fría y una tapa de ensaladilla es el Bar Correo, por su ubicación en esquina con la calle Jesús y María. A su lado se encuentran otro clásico: el Bar Carrasquín (calle Málaga), donde cenar un buen lomo de bonito con tomate.

Nuevos escenarios
Una de las principales novedades de La Noche Blanca del Flamenco es la incorporación de nuevos emplazamientos, fuera del Casco Histórico de Córdoba. En concreto, mañana habrá conciertos con Sandra Carrasco y David de Arahal (23.00 horas) en la Plaza de La Marina del barrio Figueroa, donde es imprescindible tomarse un ‘pepitazo’ en el bar Sara Pinchitos. También en la Plaza de la Unidad del Sector Sur, con Féminas (23.00 horas), donde se encuentra el bar Mis Niños, un local familiar de raciones caseras. Y en la Plaza de la Juventud, que recibirá a El Pele (23.00 horas), uno de los grandes nombres del cartel de este año. Al lado se halla uno de los grandes nombres... de la gastronomía: Kisko García, que ofrece en su terraza las propuestas más desenfadas de la alta cocina cordobesa, como las alitas Jack Daniels o la burger bull.
Otro de los escenarios de esta cita cultural es la Plaza de San Agustín, que contará con la presencia de Mayte Martín (00.00 horas). En este punto de la ciudad destaca El Rincón de las Beatillas, una de las tabernas más antiguas de Córdoba. En sus salones y patios se pueden degustar los sabores de siempre; esa cocina de la abuela que continúan reflejando en propuestas como las manitas de cerdo con su salsa especial o el lechón frito.

Patio de los Naranjos
A la misma hora, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, la cantaora Reyes Carrasco presentará su primer disco. Los alrededores del principal monumento de la ciudad son el lugar idóneo para disfrutar de los imprescindibles de la gastronomía cordobesa, como el rabo de todo de la Taberna El Capricho (Velazquez Bosco), la mazamorra de Casa Pepe de la Judería (Calle Romero, 1) o un buen chuletón a la brasa en El Churrasco (Calle Romero, 16). Otra opción es optar por un tapeo un poco diferente en El Patio de San Eulogio (Torrijos, 12) o en la gastrotaberna La Albahaca (Velázquez Bosco), con sus croquetas de leche cruda de oveja y cecina de León.
Cruzando el Puente Romano, Lucía Álvarez ‘La Piñona’ se subirá al escenario de La Calahorra (01.00 horas). La excusa perfecta para hacer tiempo y tomar una buena fritura de pescado o un ‘buchón’ (una suerte de flamenquín de pescado) en el Bar Miguelito (Acera Pintada); o un salmorejo y un churrasco en salsa verde en Los Romerillos (Acera del Arrecife).

Conde de Priego
A esa hora, el excomponente de Ketama Josemi Carmona actuará en la Plaza del Conde de Priego. Antes, se puede cenar en uno de los lugares más ‘castizos’ de Córdoba: el Bar Santa Marina, especializado en comida típica cordobesa (Mayor de Santa Marina). De otro estilo, próximo a este rincón del Casco Histórico de Córdoba está El Patrón (Enrique Redel), uno de los restaurantes italianos favoritos del público cordobés. Y desde aquí, se puede optar por ir al Cine Fuenseca para ver el espectáculo de flamenco y jazz de Sergio López (01.30 horas).
Durante la madrugada, los protagonistas de La Noche Blanca del Flamenco serán María Peláe (Plaza de la Corredera, 02.00 horas), Alfonso Aroca (Plaza de San Francisco, 03.00 horas), Kiki Morente (Plaza del Potro, 03.00 horas) y La Plazuela (Jardines del Alcázar, 05.00 horas).
Ya no son horas para cenar, pero sí para tomar una copa y disfrutar antes de la coctelería de autor en Sojo Fusión o Voraz de Julio, en la Ribera. O para que los visitantes tomen nota y elijan sitio para comer mañana. Aquí hay donde elegir y acertar. Como La Cazuela de la Espartería (Calle Rodríguez Marín), cuyas papas con choco ayudarán a recuperar fuerzas. O Almudaina, uno de los referentes de la gastronomía cordobesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete