Suscribete a
ABC Premium

Un paseo por algunas de las mejores tiendas gourmet de Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay que salir fuera para tomar auténticas delicatessens. Córdoba es pródiga en aceites, vinos y vinagre de gran calidad. Y jamones y embutidos. Pero incluso productos aparentemente menores como las patatas fritas o las regañás pueden alcanzar puntos de excelencia gracias al cuidado en su elaboración. Y luego están las tiendas gourmet que los venden. Gurmé ABC Córdoba realiza una pequeña selección.

La Ramita (Plaza de los Carrillos)

La Ramita está vinculada al cercano restaurante ‘Tierra y mar’, de Juan Antonio Henares, de hecho al principio era una especie de sala VIP del propio establecimiento. Pero el interés de clientes de fuera de Córdoba por los productos de la tierra hicieron que se convirtiese en tienda especializada en ellos. Cuenta con un punto interesante, y es que tiene marcha propia de vermún, Pedro Ximénez, fino, aove, queso y anchoas del Cantábrico, además de otros productos que están por venir. Además cuenta con quesos, mermeladas, aceites y más de 300 referencias de vino. Además de comprar artículos separados, ‘La Ramita’ monta cajas regalo o estuches y además las lleva gratuitamente al domicilio.

El Sabor de la Luna (C/Isla Menorca 2)

Está igualmente especializada en cajas y estuches de regalo, todos ellos personalizados y elaborados por su propietaria, María José Luna, cuyo apellido da nombre al local. Se diferencia de otras tiendas gourmet o delicatessen en que a su vez tiene servicio de charcutería, es decir, que si un cliente no quiere llevarse el jamón, el queso o el embutido entero, se le corta y pesa, pudiendo llevarse a casa un paquete o un porción. Además de jamones, muchos de ellos de los Pedroches, quesos y embutidos, hay desde regañás a mermeladas, aceites multipremiados, conservas, patés o guisos. Su decoración llama la atención por las mesas procedentes de la industria eléctrica de Pozoblanco (Pecuarias de los Pedroches). También hay catas y maridajes.

Tierra de vinos (Avda. Manolete, 8)

Como su propio nombre indica se trata fundamentalmente de una vinoteca. Al frente está la ingeniera agrónoma y enóloga y miembro de la Asociación de Amigos y Amantes del Vino de Vinagre (Vinavin), Carmen María Requena. Cuenta con referencias de multitud de lugares de España, con la condición de que no estén en los grande lineales, pero le presta una especial atención a los vinos cordobeses y andaluces, no solamente generosos, también blancos o tintos o los vermús tan de moda. El lugar tiene además un propósito didáctico, ya desde la misma atención de su propietaria, pero sobre todo porque desde el principio se destacó por hacer catas maridadas que se convertían en clases magistrales.

1490 Deco Deli (C/Deanes, 5)

Pedro Miguel López, dueño de las conocidas copisterías Papiro, y su socio José Miguel Sánchez de puerta son los responsables de una empresa que cuenta con tienda en plena Judería. La característica fundamental de ‘1490 Deco Deli’ es la importancia que le dan al diseño, área en la que han recibido multitud de premios, sobre todo por sus recipientes hechos en La Rambla que remedan a las antiguas frascas de vino de las galeras de la conquista de América. Casi todo lo que comercializan es con su propia marca, y en ese aspecto varios de sus aceites también han recibido premios. Tienen también quesos, vinos, ibéricos u objetos de artesanía. Palomo Spain ha diseñado algunas de sus botellas, otra fue recientemente la escogida para los regalos protocolarios del centenario de los patios.

Descubre Córdoba (C/Moriscos, 10)

Francisco Meijer en Descubre Córdoba, en la calle Moriscos

Francisco Meijer, guía oficial en español, inglés y neerlandés (su padre es holandés), abrió esta tienda en el año 2019 ante la demanda de los grupos de extranjeros que llevaba a visitar la ciudad y sus principales monumentos. Y así, como el nombre de la tienda indica, se especializó en productos de Córdoba. Nos encontramos en sus estantes con los quesos de Quinkana, los vinagres y vino de lujo de Toro Albalá, la patatas gourmet de Maribel o de San Nicasio , cervezas artesanas envejecidas en barrica de oloroso o de Amontillado, los embutidos (muchos de caza) de El Canito, los vinos de Dulas (que solo se venden en esta y en Tierra de Vinos), los nuevos aceites de recogida temprana de la cooperativa la Aurora, llamados Molino del Duque, los de Rincón de la Subbética, también los de Arbonaida o las famosas regañás de Manolín Mora.

La Oleoteca (C/Ángel de Saavedra, 8)

Mari Carmen Serrano, responsable de La Oleoteca de Córdoba

Ocupa desde el pasado mes de mayo un local bien conocido por todos los cordobeses, el de Fidela. Es una tienda dedicada fundamentalmente al aceite y productos derivados de él, por ejemplo cosmética y belleza, además de vinagres. Pero a aceites cualquiera, sino fundamentalmente a aceites de oliva virgen extra, de alta gama y recogida temprana, valorando también su carácter singular. Su responsable, Mari Carmen Serrano, es además productora de aceite con ‘Tierras del yeguas’, cuyo olivar está en la zona del pantano del río Yeguas, en el parque natural de la sierra de Cardeña y Montoro. La tienda cuenta como decimos con todo tipo de derivados del aceite, desde colonias hasta cacao para los labios, desde caviar de aceite para las ensaladas hasta cremas, de paté de aceituna a mermeladas elaboradas con picual, desde habitas en aceite hasta ambientadores.

La Tradición Gourmet (C/Lucano, 15)

Esta pequeña tienda de la calle Lucano está vinculada a la Taberna el 6 de Puerta Nueva y a la recién abierta sucursal al lado de la Ciudad de la Justicia. Sus responsables son José María Taboada y Encarnación de la Fuente. Cuenta con panadería y confitería con productos del Horno de Villarrubia, aoves de la tierra de gran calidad -muchos de ellos habituales de los grandes premios- y una muestra escogida de vinos de Montilla, además de algunos representantes de otras denominaciones de origen. Cuenta igualmente el establecimientos con algunas legumbres de la tierra o, en otro ámbito, productos de perfumería, entre ellos El Aroma de los Patios de Córdoba, de la fábrica ‘El Arte del Perfume’, situada en Tecnocórdoba.

Ultramarinos andalusí (Ronda de los Tejares, 7)

En pleno centro de Córdoba, aunque también con otro local en la Avenida de Manolete, esta tienda gourmet ofrece jamones, quesos, conservas, bacalao, aceites, vinos, frutos secos e incluso mantecados. Tienen un servicio a domicilio que se compromete a llevar el pedido el mismo día. Así que sus productos se pueden disfrutar en el hogar en un santiamén.

Club del Gourmet del Corte Inglés (Ronda Tejares, 30)

La dejamos para el final por ser de sobra conocida y su calidad contrastada por generaciones durante lustros. No solamente se queda en lo habitual, como vinos, cervezas, destilados, quesos, jamones o embutidos, sino que incluye artículos asiáticos, agua, café, salsas, chocolate, especias o golosinas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación