Suscribete a
ABC Premium

Los mejores sitios para comer setas en Córdoba

Rocío Górriz

Las recientes lluvias otoñales auguran una magnífica temporada de setas. Boletus, níscalos, trompetas de la muerte, colmenillas, rebozuelos o trufas negras son algunas de sus variantes más populares. El mercado y los restaurantes cordobeses celebran su llegada en su carta. Aquí te contamos dónde puedes degustarlas dentro y fuera de la ciudad califal.

Restaurante El Candil ( Carretera de Trassierra, km. 18).  Este restaurante, que abrió en 1992, ofrece  cocina de calidad, basada en los productos de temporada, como carne de caza o setas . En plena Sierra encontramos un lugar en el que saborear la naturaleza.

tollin

Casa Tollín (Calle Málaga, 1). Con la llegada del frío, apetece mucho comer un buen platos de sus  garbanzos con manitas de cerdo y setas.

Cuatromanos (Calle San Felipe, 13): Nunca faltan en su carta de otoño-invierno. Sin embargo no diseñan un plato único sino que depende de las setas que reciban cada día para ofrecer una u otra sugerencia micológica.

La Cuchara de San Lorenzo (Arroyo de San Lorenzo, 2):  Fuera de carta, los hermanos López ofrecen revuelto setas y foie. ¿El resultado? Un plato untuoso y muy sabroso, que resulta magistralmente ligero.

arrozcamperopeqCasa Pepe Sanchís. ( Calle Naranjal de Almagro, 12) se las echa a su arroz campero. «Nosotros le añadimos setas y boletus variados», apunta el propio chef.

Taberna Épora (Campo Madre de Dios, 48) ofrece a sus incondicionales unas magníficas croquetas de setas, que ya se han convertido en santo y seña de la casa

envero3

El Envero  (Calle Teruel, 21). La chef Zahira Ortega vuelve a sorprender a sus clientes con una creación absolutamente redonda: Rebozuelos en escabeche con choquitos

tellus45

Tellus (Calle María La Judía, 1). Algunos de sus favoritos son rebozuelos y trompeta negra. «Empezamos con las setas, que estaremos trabajando desde septiembre, servidas en estofados, guisos, salteados… lo importante siempre es resaltar sus propiedades organolépticas y evitar disfrazar sabores», señala su chef, Antonio López. Además, este «parece que va a ser  un buen año para las setas », sostiene cuando le llegan las remeras de la zona de Soria y los Pirineos.

Ya fuera de la ciudad podemos visitar el  Restaurante La Bodega en Peñarroya-Pueblonuevo,  donde ofrecen una amplia variedad de platos que tienen a la setas como protagonistas.

Otro de los enclaves más deliciosos de la provincia es  Restaurante Casa Pedro,  de Puente Genil, que suele incluir entre sus sugerencias  un  revuelto de setas y boletus acompañado de una crema de foie,  además del  solomillo relleno de foie y setas con salsa de rabo de toro al vino tinto  ¡Difícil elegir!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación