Chanfaina, un plato típico de la matanza en la zona norte de Córdoba

La matanza es una tradición centenaria en municipios de la zona norte de la provincia de Córdoba. En una zona predominantemente ganadera como ésta el cerdo era y es su producto estrella . Un animal que, desde el punto de vista económico, resulta un recurso muy rentable porque de él se aprovecha prácticamente todo .
La matanza se realiza en los meses de noviembre y diciembre por dos razones: porque así se aprovechan los productos para comerlos en Navidad y porque con el frío la curación es mejor y en esta zona de la provincia es donde más bajan las temperaturas en esta época del año.
La actividad de la matanza es un acontecimiento festivo que reúne a toda la familia . Hay un plato típico que se elaboraba en las cenas y se cocinaba en agradecimiento a las personas que habían ayudado, la chanfaina, un caldo graso de carne de la matanza elaborado con restos que no se aprovechan y que se cuecen con algunas verduras. Te contamos cómo hacerla. Para ello necesitarás:
Ingredientes
250 gr. de hígado de cerdo
250 gr de asadura blanca de cerdo
250 gr de morcilla
2 pimientos verdes
2 pimientos rojos
1 cebolla
1 tomate
2 patatas
200 gr de arroz
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
un vaso de vino Montilla Moriles
aceite de oliva virgen extra
agua
sal
Preparación
– Sofreír la cebolla, los ajos y los pimientos bien picados. Cuando estén un poco pochados se añade el tomate picado. Rehogar
– Incorporar la asadura, el hígado y la morcilla. Sazonar.
– A media fritura agregar las patatas peladas y troceadas, el pimentón y el laurel.
– Unos minutos después, incorporar el vino blanco y medio litro de agua.
– Dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos.
– Finalmente, añadir el arroz y dejar cocer 20 minutos más, hasta que esté listo.
Consejo : Debe quedar caldoso con lo que habrá que cuidar no pasarse con el arroz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete