Suscribete a
ABC Premium

ACTUALIDAD

Brasserie Marengo celebra sus 'Jornadas del atún & noches de verano'

Una oportunidad para disfrutar de este pescado de temporada en la capital cordobesa

Qué pedir en una taberna típica cordobesa: platos imprescindibles

Cartel de las Jornadas del Atún & Noches de verano en la Brasserie Marengo de Córdoba GURMÉ

Mercedes Ordóñez

Córdoba

La temporada estival comienza en Córdoba con mucho sabor a mar. Desde este viernes 21 de junio y hasta el 31 de julio, la Brasserie Marengo celebra sus Jornadas del Atún & Noches de Verano, una propuesta gastronómica que ya se ha consolidado como una de las citas imprescindibles en el calendario culinario cordobés.

Durante más de un mes, el restaurante situado junto al Club Hípico, rinde homenaje al atún rojo de almadraba con una carta especial en el que este manjar del Océano Atlántico se convierte en el gran protagonista.

¿Cuándo son las jornadas del atún & las noches de verano en Brasserie Marengo?

Noches de verano de Marengo

  • Fecha: del 21 de junio al 31 de julio

  • Lugar: Brasserie Marengo. C. Sta. Ana de la Albaida, 1. Córdoba

  • Contacto: 643 60 78 37

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 20 de junio con un evento muy especial: un ronqueo en directo. Una práctica tradicional del despiece del atún, con gran arraigo en las costas gaditanas, que nos permite conocer en vivo las distintas partes del animal y su uso culinario. Aunque el evento ha generado gran expectación y todas las plazas limitadas están ya reservadas, la cita marcará el arranque simbólico de unas jornadas donde el producto hablará por sí sólo.

El atún, el gran protagonista

Durante las jornadas, el equipo de cocina de Brasserie Marengo ha diseñado una carta temporal que gira en torno al atún rojo, con elaboraciones que combinan respeto por el producto con guiños contemporáneos y técnicas internacionales. Desde entrantes ligeros hasta cortes nobles cocinados a la brasa, la propuesta busca resaltar las múltiples posibilidades gastronómicas de este pez emblemático.

Entre las sugerencias destacan platos como el tartar de atún rojo, presentado con una emulsión cítrica y toques de alga wakame; el niguiri de atún flambeado, de inspiración japonesa; o losjapo tacos, que combinan lomo de atún con salsa teriyaki y crujientes vegetales.

No faltan propuestas más tradicionales como la tosta de atún curado con tomate y AOVE de la Subbética o la ventresca a la brasa con puré rústico de patatas y cebolla caramelizada, que corona la oferta como plato estrella. También se podrá disfrutar de otras propuestas fuera de carta, así como recomendaciones del día que variarán según la disponibilidad del producto.

El ronqueo: vivir la tradición en directo

El evento de ronqueo del viernes 20 de junio, aunque con aforo ya completo, añade una experiencia diferente con un punto cultural a estas jornadas. La técnica del ronqueo es una práctica ancestral ligada a las almadrabas de la costa gaditana. En ella, se despieza el atún en sus diferentes cortes: descargado, parpatana, morrillo, ventresca, tarantelo o cola blanca, entre otros.

Durante la exhibición, los asistentes podrán conocer, no solo el valor gastronómico de cada pieza, sino también el respeto por un producto estacional, sostenible y de una calidad reconocida a nivel internacional. La demostración la realizarán profesionales del sector pesquero que explicarán todos los pasos del proceso. Durante ele vento podrán maridar la experiencia con vino y disfrutar de una degustación especial para los asistentes.

La Brasserie Marengo y su cocina

La Brasserie Marengo, desde su apertura, se ha posicionado como un enclave gastronómico diferente en Córdoba. Alejado del bullicio del centro, su ubicación junto al Club Hípico ofrece un entorno ideal para cenas al aire libre durante las cálidas noches de verano. Su terraza ajardinada se convierte en una buena elección para disfrutar sin prisas de una experiencia culinaria.

La cocina de Marengo apuesta por el producto de temporada y el equilibrio entre tradición y modernidad en sus elaboraciones. y así se refleja en su carta habitual, en la que ya incorpora guiños al mar y a la tierra cordobesa.

Una experiencia veraniega diferente

Las Jornadas del Atún & Noches de Verano son, además de una oportunidad para probar recetas originales con atún rojo, una ocasión para vivir la cocina como experiencia.

A través del ronqueo, las cenas tematizadas y la selección de vinos y cócteles que acompañan los platos, el equipo de Brasserie Marengo, con el chef y propietario Alberto Ceular Martínez a la cabeza, busca crear momentos memorables para sus comensales.

Pese a que el evento inaugural ha colgado el cartel de completo, la carta especial estará disponible durante más de un mes para que cordobeses y visitantes puedan disfrutar del mejor atún sin salir de la ciudad.

Quienes deseen reservar mesa para las jornadas pueden hacerlo directamente a través de las redes sociales del establecimiento o su perfil en plataformas de reservas o web.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación