Actualidad
La Asociación Sabores de Córdoba crea el proyecto las 12 uvas Pedro Ximénez de la ProsperidaX
Esta iniciativa no solo pone en valor un producto autóctono de gran calidad, sino que también promueve la economía circular y el consumo de proximidad

La Asociación Sabores de Córdoba ha lanzado una propuesta innovadora para cerrar el año de una manera única y auténtica: las 12 Uvas Pedro Ximénez de la ProsperidaX. Este proyecto, ideado para la Nochevieja 2024, busca resaltar la excelencia de la uva Pedro Ximénez, una variedad profundamente arraigada en la zona vitivinícola de Montilla-Moriles pero que, hasta ahora, «no ha recibido el reconocimiento que merece».
Desde el siglo XIX, la tradición de comer 12 uvas al son de las campanadas se ha convertido en un ritual en toda España. Sin embargo, Sabores de Córdoba se ha propuesto dar un giro local a esta costumbre: ¿por qué no despedir el año con uvas Pedro Ximénez, cultivadas en nuestra propia tierra? Esta iniciativa no solo pone en valor un producto autóctono de gran calidad, sino que también promueve la economía circular y el consumo de proximidad, en contraposición a las uvas tradicionalmente traídas desde otras zonas como Vinalopó, en Alicante.
El proceso creativo
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de algunos de los nombres más destacados del panorama gastronómico y creativo cordobés: Bodegas Robles ha seleccionado cuidadosamente las mejores uvas Pedro Ximénez ecológicas para el evento. El chef Adrián Díaz ha liderado el proceso de elaboración y envasado. La diseñadora Mª Luz León ha dado forma a un packaging elegante y cuidado y la sumiller Mara de Miguel ha coordinado cada detalle para garantizar el éxito del proyecto. El resultado final es un frasco de cristal que contiene 24 uvas Pedro Ximénez, una cantidad que invita a compartir este especial momento con un ser querido.
Un símbolo de prosperidad y tradición
El nombre «ProsperidaX» es un guiño a la variedad de uva protagonista, Pedro Ximénez, y a los valores que representa este proyecto: unidad, tradición y un toque de innovación. Cada uva es un símbolo de los sabores de Córdoba y del esfuerzo colectivo de los asociados de Sabores de Córdoba, que han hecho posible esta experiencia piloto a través de un sistema de crowdfunding.
Aunque este primer año se presenta como una experiencia piloto, la Asociación espera que para la Nochevieja de 2025, más cordobeses se unan a esta nueva tradición y celebren la llegada del año nuevo con uvas 100% cordobesas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete