Suscribete a
ABC Premium

EN ALICANTE

Kàran Bistró de Pozoblanco y ReComiendo, nuevos Soles Repsol 2023

La provincia de Córdoba se estrena en estos premios, que suman 65 reconocimientos en Andalucía

Carlos Fernández y su pareja, Andrea, de Kàran Bistró en Pozoblanco ABC

Sara S. Conde

Dos nuevos Soles Guía Repsol iluminan el firmamento gastronómico de Córdoba. Los restaurantes ReComiendo, de Periko Ortega, y Kàran Bistró, el proyecto que Carlos Fernández regenta con su pareja Andrea en la localidad de Pozoblanco, se estrenan en estos premios. Unos galardones que reconocen por primera vez a un establecimiento de la provincia cordobesa.

La ceremonia de entrega se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) bajo el lema ‘La cocina nos llena’, y ha contado con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau, y del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Como ha destacado la organización, entre los 81 nuevos restaurantes españoles que cuentan con un Sol Guía Repsol 2023 son muchos los que han decidido dejar atrás la vorágine urbanita y apostar por la vuelta al pueblo para cocinar su sueño. Cocineros como el propio Fernández, que han llegado con sus personales propuestas a todos los rincones del país. Y el hecho de que cada vez haya más comensales dispuestos a hacer kilómetros para sentarse en sus mesas es un aliciente para emprender la aventura.

Lenguaje propio

La cocina de Kàran Bistró (Plaza de la Constitución 1, Pozoblanco) es una prolongación de su manera de entender la calidad, exprimiendo la localización y la tradición como punto de partida para crear un lenguaje culinario propio. Carlos y Andrea buscan que la visita a su local sea una experiencia única, evocando el recuerdo a través del paladar y aportando elementos de sorpresa y modernidad, mediante la cuidada fusión de la dehesa y la gastronomía.

El segundo cordobés distinguido con un Sol Guía Repsol 2023 es ReComiendo (Calle Mirto 7, Córdoba): el restaurante que refleja la búsqueda de la excelencia y la inconformidad del chef Periko Ortega, y sus ganas de hacer felices a los demás. Su propuesta gastronómica está marcada por sus ‘perikadas’, como la mazamorra de avellanas cordobesas, granizado de vino tinto, polvo de AOVE y habas frescas, y tartar de caña de lomo ibérico; la bomba de huevos fritos con chorizo, atún rojo y homenaje a la Venta Vargas; o la merienda de cuando era pequeño… helado de pan, sopa de chocolate, gel de AOVE y ‘gominola’ de naranja.

Periko Ortega, de ReComiendo, con su Sol Guía Repsol ABC

Estas dos nuevas incorporaciones se suman al selecto grupo de los restaurantes cordobeses galardonados por la prestigiosa guía: Noor de Paco Morales con Tres Soles, Choco de Kisko García con dos; y Casa Pepe de la Judería, Celia Jiménez y La Cuchara de San Lorenzo con Un Sol, además de El Churrasco (que no lo ha revalidado).

El vigor de la cocina española, con constantes aperturas y salas repletas de comensales deseosos de disfrutar y aprovechar el momento, ha propiciado que este año haya 101 novedades: dos nuevos Tres Soles, 18 Dos Soles y 81 Un Sol.

Con ellos ya son 712 los restaurantes del país que forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 505 Un Sol). Por comunidades autónomas, Cataluña (105), Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (65), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.

Además, en la ceremonia se han entregado dos Soles de Honor a Hilario Arbelaitz de Zuberoa (Tres Soles) y a Abraham García de Viridiana (Dos Soles), y los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2023.

Excelente momento

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante el evento que “la entrega de los nuevos 101 Soles constata el excelente momento que vive la gastronomía nacional. El talento en las cocinas españolas se ha superado un año más. Son muy buenas noticias que un sector tan importante a nivel económico se haya recuperado y esté más vigoroso que nunca. Pocas cosas nos hacen tan felices en nuestra cultura como el compartir una buena mesa. España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente con aún mucho potencial por descubrir al mundo. Tened por seguro que desde Guía Repsol nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector turístico y gastronómico nacional sea cada vez más fuerte y conocido”.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado que “la gastronomía es un bien común, que concentra la cultura, las costumbres y el saber de un territorio, y que enriquece todo el catálogo de productos turísticos que la Comunitat Valenciana puede ofrecer a aquellas personas que la visitan”.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado “el honor que supone acoger la entrega de los Soles Guía Repsol y recibir en la ciudad a los mejores cocineros de España. La gastronomía es cultura, es riqueza, es esfuerzo y es pasión, por lo que no podemos sentirnos más orgullosos de convertirnos en el escenario donde todos estos atributos alcanzan su máxima expresión".

La gala ha estado conducida por la actriz Silvia Abril, que ha montado un restaurante en el escenario para que los cocineros y cocineras galardonadas cambiasen sus papeles por un día y se convirtieran en los clientes.

Como fin de fiesta, la Guía Repsol ha reunido a las cocineras con Soles de la Comunitat Valenciana para realizar el menú posterior. Esta comunidad destaca por albergar la mayor concentración femenina de Soles Guía Repsol de toda España. Se trata de la primera vez que en una gala de premios gastronómicos se sirve un menú elaborado íntegramente por exitosas cocineras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación