Víctor Elías, sobre el infierno que vivió con su madre por sus adicciones: «La denuncié porque ya no podía más»
El actor y músico visitó 'Viajando con Chester' y charló con Risto Mejide sobre su dura infancia, marcada por las adicciones de sus padres
La vida personal de Ana Guerra: su nombre real, su paso por 'Operación Triunfo' y cómo conoció a Víctor Elías
Con solo 12 años, Víctor Elías se convirtió en un referente para muchos jóvenes. Su papel de Guille en 'Los Serrano' le catapultó a la fama. Sin embargo, la realidad del jovencísimo actor en casa se alejaba mucho de su vida delante de las cámaras.
«Yo tenía la suerte de tener el éxito más absoluto que sostenía una situación muy complicada en casa», aseguró Víctor este lunes en 'Viajando con Chester', donde se abrió en canal junto a Risto Mejide y habló sin tapujos de su dura infancia, marcada por las adicciones de sus padres.
«Mi madre era muy buena persona, pero tenía un gran problema de adicciones que le hacían convertirse en otra totalmente distinta», contó el actor, que describió a su madre, actriz de profesión, como una mujer «generosa, divertida, muy buena persona», pero que, cuando estaba mal, «podía convertirse en el mayor diablo del mundo. Cuando bebía la culpa era de todo el mundo y para ella era complicado seguir viviendo».
Víctor Elías habla de su madre y su problema con las adicciones: "Podía ser el mayor diablo"
— Viajando con Chester (@Chester_cuatro) June 9, 2025
🛋️ #ChesterLuisZahera | #ChesterVíctorElías
🔴 https://t.co/XLIhfM7tHf pic.twitter.com/b4OMlpO4dl
El actor contó en el programa que sus padres se separaron cuando él tenía 10 años: «Insistí mucho en que se separaran, siempre pensé que eso podía mejorar la situación, y fue ahí cuando me di cuenta de que mi madre tenía un problema».
En este sentido, el actor de 'Los Serrano' contó que, al inicio, pensaba que la adicción de su madre «era por culpa de su pareja». «No sabes si eso es normal o no, no tienes comparación. Sabía que podía tener un problema, pero no era del todo consciente de la magnitud, piensas que son cosas que se podían solucionar o que es lo que te ha tocado vivir», aseguró el músico, que contó que «me costó mucho empezar a compartirlo, me lo guardaba para mí porque me daba vergüenza».
Cuando su madre estaba ebria, Víctor recordó que lo único que hacía era «aguantar el chaparrón». «No había mucho más que hacer, era muy agresiva verbalmente, todo el mundo tenía la culpa de todo, mi abuela, mi padre…», contó.
La denuncia de Víctor Elías a su madre
Durante todo este duro periplo, uno de los momentos más complicados fue cuando Víctor decidió denunciar a su propia madre. «La denuncié porque hubo un día que ya no podía más. Llegué a casa un día, ella había bebido. Era una sensación extraña, no podía más de escucharla en ese estado: gritando, insultando a quién fuera.... Me acuerdo que me descoloqué mucho, le pegué una patada a una pared y vino la policía y me dijo que si quería denunciar y decidí hacerlo», contó a Risto.
Entonces, él tenía 13 años, y pensó que la denuncia podría cambiar la situación: «En todo momento mi cabeza de adolescente pensaba 'si la denuncio, mi madre se asusta, mejorará y todo ira bien'. Con 13 años, no sabes a dónde puede llegar la magnitud de la situación. Yo pensaba que me podía ir con mi padre a vivir un tiempo, que mi madre se mejorara y después volvía», contó.

Sin embargo, la denuncia no hizo que su madre reaccionara: «Con los años no la culpo, entiendo que para ella no fuera fácil y que le costara trabajo entender lo que estaba pasando».
En ese momento, la intención del actor era irse a vivir con su padre, quien también tenía problemas de adicción al alcohol y a otras sustancias. Sin embargo, su madre «arremetió tanto contra mi padre en los procesos legales, que al final me fui con mis tíos».
«No solo no reaccionó ella, sino que tampoco reaccioné yo. No entendí nada de lo que estaba pasando en esos meses. Cuando aparecieron mis tíos, que eran dos personas a las que solo había visto 4 o 6 veces en mi vida, no entendí nada», continuó Víctor.
Risto se interesó también por cómo había sido la despedida con su madre: «No me despedí muy bien... físicamente no me dio tiempo. En las últimas semanas de su vida yo estaba muy harto y cansado. Ninguna de las últimas conversaciones la recuerdo bonita. Recuerdo que le mandé un Whatsapp donde le decía que estaba cansado, que entendía que hiciera su vida y que la quería muchísimo. Creo que esto le dio paz, de hecho, al día siguiente se fue».
Sus problemas de adicción
En su juventud, Víctor también tuvo problemas de adicción con las drogas. «Probé una raya pensando que era valiente y que no pasaba nada», contó en 'Viajando con Chester', donde admitió que es «adicto a un montón de cosas, al trabajo, a las emociones... echo la vista atrás y me doy cuenta de que soy adicto desde que soy pequeño. En verdad lo pienso y aunque no me hubieran dado a probar esa sustancia, hubiera terminado siendo adicto a otra cosa».
No obstante, fue el trabajo el que hizo que el músico tocara fondo y decidiera actuar: «De repente un día me levanté, había faltado a varias cosas del trabajo y ahí dije 'me estoy cargando mi vida' porque lo único que me mantenía firme y feliz era la música. Toda mi vida giraba en torno a ella y, de repente, había fallado a la música. Fueron las decisivas». En la actualidad, aseguró llevar «cientos de días» sin tomar alcohol ni consumir drogas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete