ENTREVISTA
El talento oculto de Ana Milán: «Es una parte muy íntima»
La actriz trabaja, además de ante las cámaras, con su propio pódcast pero tiene una faceta como artista aún desconocida
Mónica Naranjo y Ana Milán: ¿el final de una larga amistad?

Ana Milán es una de las actrices más queridas del panorama español. Formó parte de algunas de las ficciones más populares de la televisión española, como son 'Camera Cafe', 'Física o química' o 'Yo soy Bea', pero también fuera de cámara se ha ganado el cariño del público. De hecho, durante la pandemia se hizo muy viral por sus comentarios y anécdotas en redes sociales. Hasta el punto de que ha publicado libros, tiene un pódcast... pero esos no son los únicos talento de los que puede presumir más allá de la interpretación.
Como parte de una exposición organizada por Font Vella, Ana Milán ha dado a conocer su faceta como artista plástica en la Casa Rius de Barcelona. Junto con otros artistas como pepe Baena, Los Bravú, Ana Jarén, 72 kilos y Eating Patterns, ha creado una serie de obras de arte para dar a conocer al público ese otro talento oculto que pocos conocían. Se trata de su lado como creadora de 'collages'.
Solo 6.000 personas le siguen en la cuenta de Instagram que tiene para demostrar su trabajo como artista. Pero la compañía ha contado con ella para la creación de un 'collage' que celebre los encuentros entorno a la mesa, por lo que se puso manos a la obra y preparó 'Geometría Familiar', «una reflexión íntima sobre los lazos que definen a la familia más allá de su estructura». En una entrevista con ABC, Ana Milán desvela cómo surgió esta pasión oculta.
Pregunta: ¿Cómo surge esta pasión de hacer collages?
Ana Milán: Un día un amigo vino a merendar a casa con sus hijos y para entretenerlos trajo una bolsa con un montón de recortes y los puso a hacer collages. Yo me senté con ellos y comencé a hacerlos con ellos y cuando se marcharon, saqué mis propias revistas y estuve hasta las 3:00 de la mañana recortando, pegando y haciendo mis primeros collages, ese primer día ya me di cuenta de que entraba en un sitio de relajación, muy especial en un proceso artístico muy personal.
P: Es bastante desconocida.
R: Sí, es una parte muy íntima.
P: En tus comentarios la gente se queja de que se venden prácticamente en el acto, ¿está usted en contacto con los compradores? ¿Dónde colocan sus piezas en su hogar?
R: Sí, se venden prácticamente de inmediato, es muy inesperado para mí. Tengo fotos de casi todos los collages en casa de sus compradores, las guardo todas. Casi siempre en la habitación o en el salón. Alguno en el baño también he visto.
P: ¿El collage que ha creado para Font Vella se centra en la familia? ¿Cómo lo creó?
R: Los collages tienen vida propia, se van creando solos, rechazan algunas piezas y aman otras. Yo sólo juego y le propongo…
P: ¿Qué ha significado para usted su familia y quiénes la conforman?
R: Mis raíces son muy importantes para mí. La familia escogida también. Creo que es un sentimiento común a casi todos los seres humanos…
P: ¿Con qué adjetivos se describiría?
R: Leal, apasionada, divertida y delicada. ¿Tengo que decir defectos también?
P: Durante la pandemia se hizo usted muy viral al compartir sus anécdotas, y surgió el pódcast: ¿qué lecciones ha aprendido de ese proceso?
R: La verdad siempre suena bien. En la verdad, la amabilidad y la empatía activa está la comunicación. Llegas a sitios preciosos que la gente tiene dentro.
P: De todas sus facetas creativas, ¿hay alguna que le sorprenda a usted misma?
R: No, todas han ido creciendo solas. Escribo desde muy pequeña. Estoy terminando mi cuarto libro, mi primera novela, pero voy a mi ritmo, a mi tempo, que fluya despacito…
P: En marzo empezó a rodar el Galicia, en abril ha estado de viaje por Asia, ¿dónde es para usted el hogar?
R: Donde esté en calma. Y si puede ser que no haga frío.
P: ¿Qué le trajo ese viaje por Tailandia?
R: Es el viaje más importante que he hecho jamás...
P: En Galicia rodó 'Me has robado el corazón', ¿se puede adelantar algún detalle? Por las imágenes parece que el ambiente en el equipo ha sido agradable.
R: Ha sido genial, rodar a las órdenes de Chus Gutiérrez ha sido maravilloso. Es una directora con una visión deliciosa de las comedias. Y que te voy a decir de mis compañeros de rodaje (Oscar Casas, Mario Marzo, Ana Jara, Antonio Pagudo y Luis Zahera) se compartieron risas y consejos de fotografía coreanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete