«No podemos negarles su humanidad»: Kim Kardashian y Eva Longoria se movilizan contra las redadas migratorias de Trump
Diversos personajes de Hollywood han condenado públicamente las operaciones de ICE y el despliegue militar en ciudades como Los Ángeles y Nueva York
Khaby Lame, la superestrella de TikTok, fue detenido en EE.UU. por exceder su visado y obligado a salir del país

Figuras de Hollywood y de la socialité estadounidense alzan su voz ante la oleada de redadas migratorias emprendidas en diversas ciudades del país por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), bajo la orden del presidente Donald Trump. La medida se ha enfocado en barrios de mayoría latina, especialmente en California y Los Ángeles, han provocado manifestaciones masivas. Como respuesta, el magnate movilizó a más de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines para contener las protestas, que ya se han extendido a otras ciudades como Nueva York.
Ante esta situación, numerosas figuras de la industria del entretenimiento se han pronunciado en defensa de la comunidad inmigrante y en contra de la represión militar ordenada por el mandatario. Entre ellas destacan Kim Kardashian, Pedro Pascal, Eva Longoria, Mark Ruffalo, Salma Hayek, Eiza González, Katy Perry, entre otros.
La reacción de Kim Kardashian
En el sexto día de protestas, la socialité se pronunció a través de sus historias de Instagram para publicar un extenso comunicado en el que criticó duramente las redadas y dejó en claro su rechazo frente al actual presidente de Estados Unidos, con quien en el pasado colaboró en la reforma de justicia penal.
«Cuando nos dicen que ICE existe para mantener a nuestro país seguro y para eliminar a los criminales violentos, está genial. Pero cuando somos testigos de que gente inocente y trabajadora está siendo arrancada de sus familias de forma inhumana, tenemos que alzar la voz. Tenemos que hacer lo correcto», afirmó.
Además, la empresaria añadió que, «al crecer en Los Ángeles, he visto cuán profundamente los inmigrantes están entretejidos en la estructura de esta ciudad. Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase, compañeros de trabajo y familia (...) No podemos hacer la vista gorda cuando el miedo y la injusticia impiden que las personas vivan sus vidas con libertad y seguridad».
El dolor de Eva Longoria
Por otro lado, Eva Longoria publicó un emotivo vídeo visiblemente afectada por la situación. La actriz texana de origen hispanomexicano describió como «inhumanas» las imágenes que muestran la detención de mujeres, niños y ancianos por parte de ICE.
«Es difícil de ver, es difícil ser testigo desde lejos. No me puedo creer que esté ocurriendo en todo el país porque esto es algo antiestadounidense», lamentó. «Estas redadas están ocurriendo en cumpleaños, fiestas infantiles. Estas personas no son criminales». Longoria, que está casada con el empresario mexicano Pepe Bastón, pidió a sus seguidores informarse antes de juzgar y tener mayor compasión: «Estas son personas que nos alimentan, que nos cuidan y cuidan de nuestras familias. No podemos negarles su humanidad», sentenció.
Mark Ruffalo y Pedro Pascal alzan su voz
En tanto, Mark Ruffalo, conocido por su activismo político calificó el escenario estadounidense actual como una «oligarquía». «Eso es lo que ocurre cuando tienes a gente de clase trabajadora persiguiendo a los pobres y a otras personas de clase trabajadora», escribió. «Quieren deshacerse de quienes recolectan sus alimentos (…) No dispares a tus amigos», manifestó.
El actor chileno, Pedro Pascal, también compartió un vídeo en sus redes sociales: «Los Ángeles. Construida por lo mejor de EE UU. Protejamos a nuestros protectores. Resistamos». Además, durante el Festival de Cine de Cannes, el artista dijo que: «Quiero que la gente esté a salvo y esté protegida, y quiero vivir en el lado correcto de la historia», dejando en claro su postura.
El mensaje de otras estrellas
Otras figuras del espectáculo también han mostrado su repudio. Chrissy Teigen instó a sus 41,4 millones de seguidores a protestar el próximo 14 de junio: «Trump se está comportando como un rey (...). En América no tenemos reyes. El poder, aquí, pertenece a la gente».
Kehlani, tras la controversia por su exclusión de Cornell, expresó: «No me importa un carajo si los inmigrantes son 'gente trabajadora' o no. Me importa que son personas», compartido en sus historias de Instagram. El músico Finneas O'Connell denunció haber sido alcanzado por gas lacrimógeno en una protesta pacífica y publicó «Fuck ICE» en sus redes sociales. Billie Joe Armstrong, de Green Day, mostró su apoyo con un video de un coche en llamas acompañado de su tema 'Fuck Off'.
Por su parte, Salma Hayek ha usado sus redes para compartir recomendaciones a migrantes sobre cómo actuar en caso de detención. Eiza González llamó a detener la violencia, y Diego Boneta calificó las redadas como «una tragedia sin precedentes e inhumana».
Desde el ámbito internacional, Katy Perry, también californiana, compartió una carta de una periodista mexicana que reflexionaba sobre la historia de Los Ángeles: «Esa tierra ha visto cambiar las fronteras, el poder cambiar de manos (…) Y ahora, en 2025, los descendientes de esas mismas comunidades están siendo perseguidos como criminales en su propio hogar ancestral».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete