Suscribete a
ABC Premium

Nuria Roca, operada con éxito en Madrid: «Cada vez veía peor»

La presentadora valenciana se ha sometido a una intervención quirúrgica en una clínica de la capital de España

Su afección le había comenzado a dificultar su desempeño profesional y ha decidido tomar una solución drástica

Nuria Roca: «Jamás discutiría en público con mi pareja, Juan del Val»

Nuria Roca, en una imagen de archivo. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A sus 53 años, la popular presentadora de televisión Nuria Roca se ha sometido a una operación quirúrgica en una clínica de Madrid para intentar poner solución a un problema asociado a la edad que le había comenzado a limitar su desempeño profesional.

Por descontado, no ha sido ningún retoque estético ni tampoco una afección grave que hay descubierto en una reciente revisión. Aunque reconocía tener algo de miedo al principio, finalmente la presentadora de La Sexta ha decidido someterse a una intervención para intentar acabar de una vez por todas con sus problemas de visión y dejar a un lado sus gafas, tan frecuentes en sus programas durante este tiempo.

De esta forma, Nuria Roca ha decidido solucionar su problema de presbicia, una limitación progresiva de la vista que sufren muchas personas a partir de los 45 años, impidiéndoles ver con claridad los objetos cercanos. Ella misma lo ha relatado en sus redes sociales, donde ha expuesto el éxito de la operación y las causas que llevaron a la pareja de Juan del Val a pasar por el quirófano.

«Una mejor calidad de vida»

«Poder olvidarte de las gafas cambia completamente tu forma de afrontar el día. Me paso muchas horas leyendo guiones, libros, teleprompters… No es solo una cuestión estética, es también práctica y emocional. Por eso he decidido dar un paso adelante, decir hasta la vista, mala vista y empezar a disfrutar de una mejor calidad de vida», afirmaba Nuria Roca en su cuenta de Instagram.

La presentadora valenciana ha destacado que no fue fácil tomar la decisión de someterse a una intervención quirúrgica, pues a nadie le gusta tener que entrar en una sala de operaciones y ser anestesiado. Pero el fin justificaba los medios.

«No me decidí antes porque me daba respeto, miedo incluso, tocar el ojo. Pero cada vez veía peor y era excesivamente dependiente de las gafas. Y mira que al principio me gustaba llevarlas, pero se convirtieron en una esclavitud», destacaba en sus redes sociales.

Así que Nuria Roca se puso manos a la obra y finalmente encontró un hueco en su apretada agenda para eliminar su presbicia en una clínica madrileña, donde se operó el lunes y dos días después ya estaba de vuelta al trabajo y totalmente recuperada. ¡Y sin gafas!

Una afección asociada a la edad

La presbicia, también conocida más comúnmente como vista cansada, es una afección vinculada directamente a la edad como parte del proceso natural del envejecimiento y afecta a la visión de cerca, convirtiéndose en una de las principales causas de la dependencia de las gafas en hombres y mujeres a partir de loa franja de edad entre los 40 y 50 años.

La opción de operarse es cada vez más popular entre las personas que no quieren esperar a que la visión se deteriore gravemente o entre aquellas, como ha sido el caso de Nuria Roca, que deben forzar la vista constantemente. Ser trata de una intervención que ofrece resultados inmediatos y es una alternativa de eficacia demostrada que se posiciona como una opción ideal para quienes desean decir adiós al uso de las gafas.

Con el paso de los años, las técnicas quirúrgicas y procedimientos que se aplican en este tipo de intervenciones han mejorado sensiblemente y se trata de una operación muy segura, que apenas dura entre 15 y 30 minutos, y cuyo proceso de recuperación también es rápido y sencillo. Así que listos para ver a una Nuria Roca ya sin gafas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación