Suscribete a
ABC Premium

Muere la 'tiktoker' rusa Arina Glazunova, tras caer de las escaleras en el metro de Georgia

Su muerte ha conmocionado a miles de seguidores y reabre el debate sobre los riesgos de las distracciones tecnológicas

Muere la tiktoker Kubra Aykut a los 26 años tras caer de un edificio

Arina Glazunova, tiktoker rusa redes sociales
Daniella Bejarano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tragedia ha vuelto a golpear a la comunidad de creadores de contenido. Esta vez, la joven influencer rusa Arina Glazunova, de tan solo 27 años, falleció en un trágico accidente mientras grababa un vídeo para su popular cuenta de TikTok. El fatal suceso tuvo lugar en las escaleras de acceso al metro en la ciudad de Tbilisi, Georgia, donde la joven paseaba junto a una amiga.

El fatídico accidente ocurrió mientras Arina grababa un momento de distensión, cantando y bailando con su amiga por las calles de la ciudad. Sin advertir el peligro, Arina se aproximó a las escaleras del metro, tropezó y cayó de manera abrupta. Su teléfono, que continuaba grabando, capturó el momento de la caída, un vídeo que ha sido difundido en redes sociales, generando una gran conmoción entre sus seguidores.

Las graves lesiones que sufrió, incluida una fractura en la base del cráneo, hicieron imposible la intervención de los servicios de emergencia que llegaron al lugar. La noticia de su muerte ha dejado un vacío en sus fans, quienes inundaron su perfil con mensajes de despedida y exigencias a las autoridades para mejorar las medidas de seguridad en ese peligroso tramo del metro.

Este triste episodio ha vuelto a poner de manifiesto los riesgos que conllevan las distracciones tecnológicas en lugares públicos. Al igual que Arina, otros influencers y creadores de contenido han perdido la vida en situaciones similares, donde la búsqueda de la 'foto perfecta' o el entretenimiento momentáneo ha terminado en tragedia. Según datos recientes, más de 400 personas han fallecido en accidentes relacionados con la toma de selfies en situaciones de peligro, un fenómeno que ha crecido en los últimos años y que expertos consideran ya un problema de salud pública.

La Fundación iO, dedicada a la concienciación sobre estos riesgos, ha hecho un nuevo llamamiento para que los jóvenes sean más responsables al utilizar sus dispositivos en zonas de riesgo, advirtiendo que estas muertes son completamente evitables. Sin embargo, la muerte de Arina vuelve a recordar la delgada línea entre el entretenimiento y el peligro en la era de las redes sociales.

Mientras tanto, la cuenta de TikTok de Arina, que recientemente mostró actividad con un enigmático vídeo que muchos interpretan como una despedida póstuma, se ha llenado de mensajes de duelo y corazones rotos, en homenaje a una vida que terminó de forma abrupta y trágica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación