El motivo por el que los abrigos de la Princesa Diana nunca se han subastado
Se han vendido multitud de sus trajes y recuerdos de su vida, pero hay una explicación a por qué sus prendas de abrigo no han pasado por lo mismo
Critican a Carlos III por el abandono de Park House, la casa donde nació y creció Diana de Gales: «¡Es una falta de respeto!»
Más de 325 objetos, de los cuales 100 pertenecieron a la Princesa Diana, se van a poner a la venta en una subasta de Julien's este mes de junio. Se trata de una de las colecciones más amplias que se han puesto a la venta de la madre de los Príncipes Guillermo y Harry, y según el jefe la casa de subastas, algunos de los vestidos que se exponen son «obras de arte».
Una falda amarilla de Bruce Oldfield que Diana se puso en el Royal Ascot en 1987, el sombrero de vacaciones que lució en 1981, su bolso Lady Dior o un traje de esquí que llevó a un viaje a Liechtenstein en 1985. Todo ello podrá adquirirse en esta subasta, que es una más de las cientos de ellas que han recordado el legado imborrable de la Princesa de Gales. Pero sorprende porque no hay ni un solo abrigo.
Incluso aunque algunos de los abrigos de Lady Di se hicieron famosos por sus detalles, por ser además de bonitos originales. Pero parece que, a lo largo de las dos últimas décadas, este tipo de prendas del armario de la Princesa han desaparecido. Martin Nolan, director ejecutivo y cocreador de la subasta, explica el motivo. «No hay un solo abrigo. Y es porque en enero y febrero, cuando hacía un frío terrible aquí en Londres, cogía a alguien de su equipo o alguno de sus amigos, llenaba el coche con abrigos y se paseaba por ahí para dárselo a la gente menos afortunada», ha compartido el experto. »No quería atención ni focos en eso. Era simplemente genuina, una persona auténtica que quería ayudar a los demás», ha añadido.
Esta subasta, que se celebrará el próximo 26 de junio, recuerda a la que organizó en 1997 la propia Princesa Diana, solo dos meses antes de su muerte. «Todo lo que ella misma vendió ahora vuelve a estar a la venta, algunos de ellos por el mismo precio que entonces», ha señalado el experto.
Elizabeth Emanuel, que diseñó el vestido de novia de Diana y uno de los que está a la venta, ha asegurado a 'People' que para muchos la Princesa es «como una santa», lo cual explica esta fascinación que suponen una y otra vez las subastas relacionadas con ella. «Quieren tocarla, quieren lo que sea que fuera suyo, que fuera parte de ella. Era una persona preciosa, un alma radiante, no quieren pasar página».
Ella sí lo hace, puesto que ha añadido a la subasta una serie de los bocetos del vestido de novia, pruebas de telas e incluso un dibujo de la segunda opción que preparó para Diana. «Ha sido duro dejarlo marchar, pero preferiría que la gente lo viera y apreciara y viera el cambio de estilo. A nivel histórico me resultan interesantes», expresó el pasado año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete