El lado más personal de Céline Dion: su historia de amor con René Angélil, sus tres hijos y su enfermedad
Desde sus inicios hasta su consagración mundial, la artista canadiense ha vivido una historia marcada por la pasión, la pérdida y la resiliencia. Su batalla contra una rara enfermedad no ha quebrado su voz interior
Este es el ganador de Eurovisión 2025 y el puesto de España con Melody y 'Esa Diva', según la inteligencia artificial
Las desgarradoras imágenes de Céline Dion durante una crisis de la enfermedad que padece

Céline Dion (57 años) es, sin duda, una de las voces más poderosas e icónicas de las últimas décadas. La cantante, que ha dejado una huella imborrable en la industria musical con éxitos como 'My Heart Will Go On' y 'The Power of Love', ha sido galardonada con innumerables premios y ha sido admirada por millones de personas en todo el mundo.
Nacida en Charlemagne, Canadá y proveniente de una familia compuesta por 14 hijos, desde temprana edad Céline demostró un talento excepcional que la llevó a tomar decisiones difíciles en su vida, como abandonar la escuela a los 15 años para dedicarse por completo al canto. Su camino por la música comenzó a los 12 años, cuando su madre el envió una canción titulada 'It Was Only a Dream' al productor René Angélil, quien tras escuchar la cinta, quedó tan conmovido por su voz que hipotecó su casa para poder financiar el primer álbum de la artista, lanzado en 1981.
Remé Angélil, el gran amor de su vida
Tras varios años de relación profesional, el vínculo entre René y Céline se transformó en amor, convirtiéndose en el gran amor de su vida, a pesar de los 26 años de diferencia. A pesar que su relación no comenzó hasta que Dion cumplió la mayoría de edad, la propia cantante contó que el amor surgió mucho antes, no de manera romántica al principio, sino por la forma en que él trataba a todos a su alrededor, incluida su familia.
Finalmente, su romance se consolidó cuando ella ganó el Festival Eurovisión en 1988, representando a Suiza, frente a 600 millones de espectadores. Poco después, comenzaron una relación que mantuvieron en secreto durante algunos años por temor a las críticas y al juicio de la sociedad. Sin embargo, en 1992 se mostraron al mundo oficialmente como pareja y un dos años más tarde, se casaron en la Basílica de Notre-Dame de Montreal y en el 2000, renovaron sus votos en Las Vegas.

Sin embargo, en 1999 su historia de cuento de hadas se vio afectada por una triste noticia: René fue diagnosticado con cáncer de garganta, motivo por el cual Céline decidió detener todas sus actividades profesionales para dedicarse por completo al cuidado de su marido y formar una familia juntos. Tras varios intentos de fertilización in vitro, en enero de 2021, la pareja dio la bienvenida a su primer hijo, René-Charles, y años más tarde celebraron la llegada de sus mellizos, Nelson y Eddy, quienes nacieron en 2010.
La lucha de Angélil contra el cáncer fue larga y dolorosa. Aunque se sometió a varias cirugías y tratamientos, su estado se deterioró y finalmente falleció en enero de 2016. Su pérdida fue un golpe devastador para Dion, quien ha confesado en múltiples entrevistas que René fue el único hombre al que ha amado y besado.
Ahora, años después de su muerte, Céline sigue hablando con ternura y nostalgia de su marido, incluso llegó a confesar que todavía lo siente a su lado cada noche al irse a dormir, y aunque no descarta volver a enamorarse, confiesa que su vida está llena de amor gracias a sus tres hijos.

El motor de Céline: René-Charles, Nelson y Eddy
René-Charles, el primogénito de la intérprete de 'All by Myself', actualmente tiene 24 años y ha comenzado a forjar su propio camino en el mundo de la música bajo el nombre artístico RC Angelil. En 2018, sorprendió al lanzar varios temas de estilo rap en plataformas digitales, y aunque ha mantenido un perfil relativamente discreto, se ha mostrado interesado por seguir vinculado al arte y la música, influenciado por el legado de sus padres.
En tanto, los mellizos Nelson y Eddy tienen 14 años y siguen viviendo con Céline en Las Vegas. Aunque aún son adolescentes, Dion ha compartido en entrevistas que ambos muestran interés por la música y que forman una parte fundamental de su fuerza diaria para seguir adelante.

La enfermedad de Céline
En 2022, un nuevo desafío se presentó en la vida de la icónica cantante: el diagnóstico de una enfermedad poco común conocida como Síndrome de la Persona Rígida, un trastorno neurológico autoinmune, que afecta a una persona por cada millón y que se caracteriza por espasmos musculares intensos, rigidez en el tronco y extremidades, hipersensibilidad al tacto, al ruido y al estrés, y puede provocar severos problemas de movilidad y de voz.
En el documental 'Yo soy Céline Dion', la artista reveló que los síntomas comenzaron hace años, con alteraciones en su voz que hicieron saltar todas las alarmas. «Echo muchísimo de menos la música y, sobre todo, a la gente», confesaba entre lágrimas al contar al mundo detalles de su enfermedad, la cual la alejó de los escenarios.
Si bien el SPR no tiene cura, existen tratamientos para aliviar sus síntomas y prevenir complicaciones, especialmente a nivel respiratorio. La estrella ha estado recibiendo terapias físicas, vocales y medicamentos inmunomoduladores para mejorar su calidad de vida.
¿Por qué Céline Dion representó a Suiza en Eurovisión?
Algo que muchos de sus seguidores se han preguntado por años es, por qué Céline representó a Suiza en Eurovisión si nació en Canadá. La elección de Dion fue, incluso para ella, un episodio inesperado y desconcertante. En una entrevista en el programa británico 'The Jonathan Ross Show' hace muchos años, la artista reveló que: «Eurovisión para mí fue una aventura muy extraña: Recibí una llamada estando en Montreal. Querían llevarme a Irlanda a representar a Suiza, algo que no entendía», y añadió: «Pregunté ¿qué hay de los suizos? ¿Qué pensarán de mí?».
Durante su estancia en Dublín, donde se llevó a cabo el evento en 1988, Céline descubrió que se podía apostar por los participantes. «Mi hoy marido apostó por mí… y obviamente ganó mucho dinero, pero yo sentía que debía ganar una carrera. Parecía un caballo y me sentí como un caballo», reconoció.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete