Suscribete a
ABC Premium

Eugenia Osborne, sobre la muerte de su hija 8 días después de nacer: «La siento moviéndose dentro de mí»

La hija del cantante sufrió el fallecimiento de una de sus mellizas, nacidas de forma prematura

Eugenia Osborne, enamoradísima, desvela si tiene planes de boda con Miguel Barreiro

Eugenia Osborne gtres
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Parece que el programa 'Madres: Desde el corazón', que se emite en Mitele PLUS está dando mucho qué hablar. Si hace unos días la protagonista era Nuria Fergó por sus polémicas declaraciones en las que arremetía contra su exmarido, José Manuel Maíz, asegurando que para ella «no fue la boda de mis sueños, pero vamos a dejarlo ahí. Fue la boda de los sueños de otra persona», explicando que «cuando una no está bien, te crees que con esto -casarte- vas a estar bien, hasta que aprendes que eso no te da la felicidad». Además de confesar que abandonó el domicilio conyugal tan solo diez días después de haber dado a luz. «Me sentí muy sola, porque no estábamos bien. Martina (su hija) me dio la fuerza para irme de ahí. A los diez días de haber parido, me fui a casa de mi madre. A los tres meses, salió el divorcio y me separé».

Ahora, la protagonista ha sido Eugenia Osborne. La hija del cantante ha visitado el plató y se ha sincerado como nunca sobre la muerte de su hija Leticia a los ocho días de nacer. Fue a finales del 2013 cuando una de las mellizas prematuras de Eugenia y Juan Melgarejo murió en el Hospital General de Jerez de la Frontera. Al parecer, la bebé tenía dañados los pulmones y padecía una lesión cerebral.

Su hermana Sandra nació mediante un parto natural, pero Leticia fue por cesárea. Ambas pesaron poco más de 700 gramos. «Parecían más unos monos titís, no parecían bebés», recuerda Eugenia sin poder evitar emocionarse. «Creo que es lo más difícil a lo que me voy a enfrentar en mi vida, espero, el separarme de ella. No creo que esto se pueda superar», confiesa en relación a la muerte prematura de la pequeña. «Se aprende a vivir con ello. No se supera», afirma 12 años más tarde. Y lo compara como «el miembro fantasma de alguien que ha perdido un brazo, yo a veces siento a Leticia moviéndose dentro de mí, la siento aquí», añade señalándose el vientre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación