Suscribete a
ABC Premium

Más allá de las letras: el millonario patrimonio que deja Mario Vargas Llosa

El último gran representante del 'Boom Latinoamericano' deja una huella literaria eterna y un patrimonio económico de alto valor que ahora recaerá en sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana

Isabel Preysler en «shock» por la muerte de Mario Vargas Llosa: «No se lo esperaba»

GTRES
Daniella Bejarano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La muerte de Mario Vargas Llosa ha teñido de luto al mundo de la literatura. El autor peruano, Nobel de Literatura y uno de los máximos exponentes del llamado 'Boom Latinoamericano', falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia. «Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y dejar detrás una obra que sobrevivirá», escribieron sus hijos Álvaro y Morgana, en un sentido comunicado publicado en sus redes sociales.

Con su partida, ha quedado una gran incógnita: ¿Qué pasará con su patrimonio?. Más allá de los cientos de miles de ejemplares vendidos alrededor del mundo y de los premios literarios que vistieron su vitrina, el novelista acumuló una significativa suma de dinero durante su vida. De acuerdo lo publicado en la revista 'Forbes', el escritor contaba con una fortuna que rondaba los 10 millones de euros, una cifra que se habría construido a lo largo de décadas gracias a los anticipos millonarios por sus novelas, contractos editoriales, derechos de autor, conferencias y colaboraciones periodísticas.

'Varguitas' no solo fue un genio literario, sino también financiero. Según reveló Pilar Eyre en 2024, el peruano recibía cerca de 1,5 millones de euros como adelanto por cada nueva novela. A esta cifra, se sumaban sus colaboraciones con diversos medios de comunicación, donde escribía columnas de opinión, por las que cobraba aproximadamente 200 mil euros anuales.

En tanto, según 'Business Insider', Vargas Llosa podía llegar a percibir hasta 65 mil euros por su participación en conferencias internacionales. En 2010, tras ganar el Nobel de Literatura, recibió una dotación económica de 10 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de euros por aquel entonces), elevando su valor comercial. Además, se calcula que sus ingresos por derecho de autor generaban hasta 65 mil euros mensuales, lo que lo convertía en uno de los autores de habla hispana mejores cotizados del mundo.

GTRES

El autor de reconocidas obras como 'La ciudad y los perros' o 'Conversación en La Catedral', llegó a poseer propiedades en diversas ciudades del mundo, entre ellas, Madrid, Londres, París, entre otras. La más destacada fue, sin duda, su residencia en nuestra capital, la cual tenía 239 metros cuadrados y 39 metros de terraza, ubicado entre la Puerta del Sol y el Monasterio de las Reales Descalzas, la cual está valorada en varios millones de euros.

Cabe resaltar que, el reparto de sus bienes inmobiliarios fue parte del acuerdo tras su separación de Patricia Llosa, su prima y esposa durante más de cinco décadas y quien lo acompañó en sus últimos días. Por su parte, ella conservó los inmuebles de Nueva York, Punta Cana y Lima, mientras que Mario se quedó con los pisos de Madrid, Londres y París.

GTRES

Tras su fallecimiento, Mario deja tres hijos; Álvaro, Gonzalo y Morgana; y ocho nietos, quienes serían los beneficiarios de su millonario patrimonio. Álvaro, su primogénito, es además el administrador de la sociedad Misti Copyright SL, creada por el novelista con el fin de gestionar la explotación de los derechos de autor de sus obras.

Más allá de las cifras económicas, sus propiedades y contratos, Mario Vargas Llosa deja tras de sí una obra inmortal que marcó a generaciones enteras. Con su pluma, el novelista dio voz a la contradicciones de América Latina, a la lucha por la libertad, al poder de la palabra como herramienta de transformación. El mundo se despide de un genio literario, del cual su legado permanecerá vivo en cada lector que decida sumergirse en sus obras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación