Suscribete a
ABC Premium

Los siete pecados capitales de una mala torrija: del pan duro de ayer a la moda del brioche francés

¿Se ha sofisticado demasiado este dulce de origen humilde? Aquí algunas pinceladas históricas para comprender la evolución de esta receta que ni es española ni exclusiva de la Semana Santa

Pilar Akaneya: el sitio en el que comer el mejor wagyu del mundo fuera de Japón

Torrijas hechas con brioche A. Delgado
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La torrija tradicional, la de barra de pan candeal –y aún la de esas pistolas de panificadoras industriales marcadas en su base por las rejillas del horno–, están en peligro de extinción. De la receta de aprovechamiento –habría que tirar muchas generaciones atrás para ... que realmente lo fuera– no queda un ápice en esas elaboraciones cargadas de las mejores materias primas que se encuentran en las pastelerías: hechas con brioche de huevo y mantequilla, con leche y nata infusionadas en vainilla de Madagascar, ron, yuzu... Este dulce, desde hace unos años, necesita apellido para sus versiones: tradicional y creativa. Y en esta última, todo vale.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación