Nuevos restaurantes en Madrid: Desencaja, Pacífico, Raza y Rocacho Plaza, entre otros
aperturas de julio 2023
Club de Campo está de estreno gastronómico. También abren sus puertas un mexicano, un argentino, un asador tradicional aunque informal y un buen puñado de bares
Aperturas de junio en Madrid
Aperturas de mayo en Madrid

Es inminente la llegada a Madrid de Rural, lo nuevo del sevillano imparable Rafa Zafra (Estimar, Mar Mía, Casa Jondal, Amar Barcelona, Per Feina, Mareantes). En este espacio en plena remodelación de la calle Marqués de Cubas número 8, el ex elBulli da el salto del marisco y el pescado que lo caracterizan a la carne. Lo hace acompañado por sus socios habituales, su exmujer Anna Gotanegra y Ricardo Acquista, a quienes se unen en este proyecto en concreto el jefe de cocina Alberto Pacheco y Juanma Galán en sala.
El que finalmente no llega a abrir sus puertas antes del verano, tras varias postergaciones, es el andaluz de Dani García, Tragabuches, que de San Pedro Alcántara viene a dar réplica en Madrid con un local en el barrio de Salamanca, en el 40 de la exclusiva calle Ortega y Gasset, a unos pasos justamente de otro nuevo en la ciudad, el Abya de Aurelio Morales en el palacio de Saldaña.
Lo hará finalmente en el inicio del otoño. El chef del dos estrellas Michelin Smoked Room ha estado enfrascado en el proyecto del emblemático 'beach club' marbellí La Cabane, cuya reapertura firma junto Dolce & Gabbana; en consolidar su expansión internacional, pues no para, y en algún que otro asunto de sus actuales restaurantes.
El que sí ha abierto en pleno julio en la capital, mes que en otros años ya acusaba el parón veraniego pero que en este 2023 mantiene el pulso, es Desencaja. El restaurante del chef Iván Sáez cerró su sede de Paseo de la Habana en abril -donde estaba desde 2014-, preparando su mudanza.
Su nueva casa es del todo especial: el Club de Campo Villa de Madrid. Con una gran terraza, que se debe disfrutar por las noches en estas fechas, el nuevo Desencaja fue recibido con expectación y buen pie, tal como explicó el crítico de ABC Carlos Maribona, gracias a los antecedentes en la cocina de mercado y de caza del cocinero formado con Martín Berasategui (y que aquí se luce con los arroces). Tras algunos desajustes del servicio en el inicio, se espera que logre consolidarse en esa línea.
Un mexicano
Después del esperado desembarco de Can Chán Chán, el mexicano relajado pero de gran altura de Roberto Ruiz -comparte planta en El Corte Inglés de Serrano con StreetXO, con platos y cócteles que sorprenden por sabor y contrastes-, otro restaurante del país azteca desembarca en la capital, donde esta cocina reina: Pacífico (C/Alcalá, 81).

Se trata de un concepto que creó hace 12 años en las afueras de Ciudad de México la DJ Natalia Marmolejo y que ahora trae a España alentada por el boom gastronómico y de inversiones que vive la capital. El nombre completo es 'Pacífico, antojería del mar', lo que revela su propuesta: los sabores de este mar al completo. La idea se apoya, además, en el concepto de 'dinner show' que es tendencia, pues a la comida se añade la música en directo durante todos los servicios, con una cabina para DJs en el centro de la sala.
Versión informal
El Rocacho de Padre Damián se multiplica. El nuevo local, ubicado en la plaza del Marqués de Salamanca, se llama Rocacho Plaza y, mientras mantiene la esencia de asador tradicional y formal del original, en este segundo espacio lo empaqueta de manera más relajada, dando mayor protagonismo a la barra, al aperitivo y a los encuentros menos solemnes.

Rocacho Plaza ofrece la misma carta pero en versión para compartir y picar, con carnes a la parrilla y arroces en su cocina ininterrumpida. Además de su espaciosa sala, tiene dos terrazas abiertas y una cerrada.

Otra parrilla se expande. Se trata de Raza, que de Chueca pasa a sumar una sede en el entorno del estadio Santiago Bernabé (C/Juan Ramón Jiménez 11). Al mando, Antonio Aguilar, el de la mítica La Vaca Argentina, aquí con carne de ese país pero también con verduras, mariscos, pescados y un buen bodega.
Más novedades

La cocina más informal y al paso también ha continuado avanzando este mes en Madrid. Uno de los recién llegados es Focadeli, especializado en focaccias, la versión minimalista de la pizza italiana. Está en la Plaza del Carmen y ofrece este plato en versiones rellenas, saladas y dulces, junto con lasañas y linguinis.

Otro bar de tapeo que acaba de estrenarse es Doble y Gilda, en Santa Engracia, 105, donde comienza la ajetreada calle Ponzano. Como su nombre indica, se especializa en este tradicional aperitivo, del que Fátima y Emilio, sus dueños, elaboran hasta siete variedades. La carta se completa con otros aperitivos para compartir, como mejillones, carpaccio de ventresca de atún o pularda desmigada.

Una cadena de tabernas y restaurantes 'casual' que continúa creciendo es Grupo Con Fuego, el de Santita Carbón Mexicano, Over Mozzarella y Superchulo, este último con un susto reciente. Ese mes lo hace con otras dos de sus marcas, Pizzart, que llega a la calle Recoletos (número 10), y Steakburguer, que pone un pie en Las Tablas (C/Palas de Rey, 38), barrio donde triunfa con un siempre lleno Oven.
En esa zona joven del norte de la ciudad está apunto de subir persianas una sucursal de Yellow Cab, una cadena de cervecerías con aire americano que tiene otros dos espacios (Alcobendas, Sanchinarro)y que aquí ocupa el local del desaparecido asador Biriukov Bistró, que dirigió durante años el exjugador de baloncesto ruso del mismo nombre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete