Estos son los mejores quesos españoles según los World Cheese Awards 2023
Los premios más prestigiosos del mundo del queso han seleccionado más de una decena de origen español
Todo sobre el parmigiano reggiano, el ancestral queso italiano más actual que nunca
Amancio Ortega confiesa cuáles son sus platos favoritos a los chefs Martín Berasategui y 'Robin Food'

Un año más, los World Cheese Awards, el concurso internacional de quesos más reconocido del continente, ha escogido los mejores quesos del mundo, seleccionando unos 4.000 tipos. Los que son los Oscar del queso, cuentan con un jurado profesional formado por más de 250 catadores que deciden el veredicto final.
Todavía queda por conocer cuál es el mejor queso de 2023 pero, por el momento, gracias a la lista de los mejores quesos del mundo, podemos saber qué quesos españoles han sido los seleccionados, dejando una lista más que considerable y de lo más variada.
Han sido 17 los quesos españoles que han recibido la denominación 'Supergold', la medalla de oro, del total de 101 que se han presentado al concurso, destacando en su mayoría los de leche de oveja y de cabra, tal como recoge la web 'Directo al Paladar'. A continuación te dejamos la lista de los mejores quesos españoles según los World Cheese Awards.
Mejores quesos españoles según World Cheese Awards 2023
-
Quesos Abuelo Ruperto: Con el mismo nombre pero distinto formato, el clásico Abuelo Ruperto y Abuelo Ruperto Mini, de esta quesería de Murcia, se han hecho con dos Supergold. Se elaboran con leche cruda de oveja de los propios rebaños de quienes llevan la quesería. Son de sabor intenso y quesos madurados en tiempos que van desde los dos a los doce meses.
-
Queso Adiano: Nos movemos ahora a Ciudad Real, concretamente a El Robledillo, a esta quesería que ha conseguido dos Supergold. Los quesos premiados han sido el Arcano Curado y su versión de Manchego Artesano DOP Reserva. Los dos son elaborados con leche de oveja manchega, sin pasteurizar y sin conservantes o aditivos, dando dos quesos curados de sabor muy intenso y alta curación, representando a los buenos quesos manchegos.
-
Curado de guía, quesería La Galdera: El municipio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, encontramos los quesos flor de Guía, unos quesos de oveja con gran potencia de sabor, caracterizados por su textura, algo quebradiza en los tipos de queso curado que ofrecen. Este lo es, y también añade algo de picante, resultando muy aromático.
-
Queso Manchego Dehesa de los Llanos: Regresamos a La Mancha, en la quesería Dehesa de los Llanos, que una vez más se lleva un premio en este concruso. El queso premiado en cuestión es el machego artesano DOP de media curación, de leche pura de oveja, con un sabor algo más moderado. Aún así es de sabor profundo y de una complejidad aromática sorprendente.
-
Curado de cabra, quesos Luisita: Nuevamente ubicada en Canarias, el caso de la queseria Aquegran, en Agüimes, el queso premiado también es curado de cabra y hacen poco más de 2.000 kilos al año del mismo, por lo que resulta muy difícil de encontrar en tiendas.
-
Maxorata Curado al pimentón: No salimos de las islas Canarias, concretamente esta vez en Fuerteventura. En este caso se trata de una especialidad de la empresa, los quesos al pimentón. El premio se lo lleva también un curado de cabra, que también consiguió el galardón Alimentos de España de 2023 como mejor queso de cabra. El pimentón le da la potencia y toque especial que lo hace diferente, con un toque ácido en su interior, resultando aromático tanto por dentro como por fuera.
-
Queso Los Cameros Curado: En el municipio riojano de Haro, Lácteos Martínez ha alcanzado la gloria con su queso Camerano, el de oveja curado. Este queso es de textura uniforme, color marfil, un toque avellanado y sabor potente.
-
Galmesan: Este queso es una 'rara avis' dentro de la lista, pues es de los pocos elaborados con leche de vaca en España que han conseguido conquistar a profesionales y consumidores. Simulando a los quesos suizos y franceses, es de larga maduración, semicurado y con gran fragancia, casi parecido a los parmesanos.
-
Queso Los Payuelos Pata de mulo: Nos trasladamos a León para hablar de una quesería que ha ganado gran popularidad en los últimos años y que suelen ser de cabra u oveja. El queso agraciado con el premio es semicurado, de perfil intenso, cremoso y perfecto para tomar en el aperitivo con un vino gracias a su frescor.
-
Hircus Mega: También formato rulo, como el anterior, encontramos este queso de Zamora, en Palacios del Pan, con su queso Mega, hecho con leche cruda de cabra, poco madurado, untuoso, aromático y buena acidez. Resulta un queso fresco también muy adecuado para tomar fuera de las comidas.
-
Queso ahumado La Pasiega de Peña Pelada: Trasladándonos algo más al norte, en cantabria, esta quesería tiene 100 años de historia y ya se ha llevado varios premios. En este caso el ganador ha sido su queso ahumado, de leche de vaca, aorma a humo de haya, gran presencia y delicadeza tanto en textura como en sabor.
-
Etiqueta verde Sierra de Albarracín: En la Sierra de Albarracín, pleno corazón de Teruel, se encuentra esta quesería especializada en quesos de oveja. El queso Etiqueta verde se ha llevado el premio y es una pieza cubierta de romero, que aumenta el aroma del queso y lo complementa, con los matices de la maduración que le acompaña.
-
Manchego Reserva Finca La Cuadra: Otro manchego se une la lista de los premiados, dejando constancia del reconocimiento que se lleva este tipo de quesos. Este pertenece a Finca La Cuadra, un gran reserva de leche cruda de oveja con maduración de doce meses, dándole una gran intensidad y aroma, sin perder los toques de marfil propios de los quesos manchegos.
-
Queso Gamoneu Maestro Quesero: Aunque venga de una gran empresa quesera, Central Lechera Asturiana, estas también elaboran piezas propias de premios. El galardonado ha sido el Gamoneu del Valle, una pieza con denominación de origen, queso azul, muy fragante, que se desmenuza fácilmente y que además tiene un precio bastante asequible.
-
Homenaje de Granja Rinya: Esta lista se termina con un queso originario de la Comunidad Valenciana, en Granja Rinya, que elabora gran variedad de quesos. El que se ha llevado el premio ha sido un queso hecho a base de leche de oveja, de pasta blanda, gran delicadeza y perfil suave, algo que muchos agradecen a la hora de tomar queso de oveja.
Estos son los 17 quesos procedentes de 15 queserías que se han llevado la medalla de oro a los mejores quesos según la prestigiosa lista de los World Cheese Awards este 2023.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete