Suscribete a
ABC Premium

Jerez de la Frontera, en tránsito: dónde beber y comer para conocer su pasado y su presente

Tabancos, bares populares y proyectos jóvenes y rompedores. El corazón de los vinos de Jerez, ante el reto de unir lo viejo con lo nuevo sin perder su alma

Las 50 mejores pizzerías de Europa de 2025: las españolas en la lista

Sobre estas líneas, a la izquierda, una copa de fino y un papelón de queso en el tabanco La Pandilla de Jerez de la Frontera. A la derecha, Juan Carlos Vidarte y Rocío Benito, al frente de Albariza en las venas, la vinoteca más distópica y radical de Jerez
Adrián Delgado

Adrián Delgado

Jerez de la Frontera (Cádiz)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vino es siempre un viaje. Fue, en origen, un destino. Una raíz de cepa que se hunde en la tierra caliente para una sola cosa: sobrevivir. La supervivencia está en lo más profundo de su alma. Esa lucha que imprime carácter desde las ... incipientes yemas que brotan en la viña contra el frío hasta el racimo expuesto al albur de la meteorología. El estrés de combatir contra vientos, granizo, el castigo del sol y las plagas. Y, en el caso de los vinos de Jerez, de una batalla líquida contra el tiempo en la que, casi siempre, salen victoriosos gracias a un saber ancestral.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación