Suscribete a
ABC Premium

Ricardo Ibarra: «Hay que visibilizar la vulnerabilidad de los menores»

«En la primera infancia se conceden ayudas que luego se retiran, ¡Cómo si los niños de más edad tuvieran ingresos!»

Ricardo Ibarra, director de Plataforma Infancia, apunta que el coste de la crianza aumenta con la edad del niño y recalca que en España hay 2,7 millones de menores en riesgo de pobreza ante la inacción del Gobierno

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En nuestro país hay 2,7 millones de niños y adolescentes en riesgo de pobreza. Sin embargo, es una cifra prácticamente ignorada porque la sociedad no es consciente de ello porque las familias tratan de ocultar esta realidad por «vergüenza». Así, al menos, lo apunta Ricardo Ibarra, director de Plataforma Infancia, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por alcanzar el pleno cumplimiento de los Derechos de los menores.

Ibarra lamenta que al dar a conocer esta realidad al Gobierno y a todos los que pueden influir en cambiar esta situación, «recibimos mensajes de comprensión, pero en la práctica sólo se ponen parches y no soluciones. Hay falta de voluntad política. Tenemos una sensación de impotencia tremenda, sobre todo cuando vemos que en España no se están tomando medidas al respecto para mejorar la realidad de estos niños y cuando desde la Comisión Europea y Naciones Unidas han recomendado abordar este problema como algo prioritario en nuestro país».

Ricardo Ibarra durante su entrevista en ABC

También explica que es paradójico que en la primera etapa de la infancia se concedan ayudas públicas (que considera muy importantes) y después se retiren. «¡Cómo si los niños con más edad tuvieran ya ingresos! La media, más o menos, de cuidar a un menor en nuestro país es de unos 750 euros al mes, cuantía que aumenta según avanza en edad, ya que debe desplazarse igualmente en el autobús, sus libros escolares se encarecen, las actividades del colegio son más caras, además, se supone que tienen más tiempo de ocio, comen más...».

Ricardo Ibarra quiere lanzar un mensaje alentador, a la vez que ciertamente frustrante: «Las soluciones son fáciles, no hay que reinventar la rueda. Sabemos lo que hay que hacer. Sólo falta que los responsables políticos se pongan en acción».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación