8 consejos para elegir los mejores regalos para los niños esta Navidad
Llega diciembre y los niños ya esperan con ilusión el momento de preparar sus cartas a los Reyes Magos

Casi sin darnos cuenta ya estamos metidos en diciembre y la Navidad está a la vuelta de la esquina. Las calles ya están iluminadas y los niños esperan con ilusión el momento de escribir la carta a los Reyes Magos para recibir sus juguetes. Acertar con los regalos no siempre es sencillo y, por ello, desde Stelii, marca líder en cuentacuentos, ha creado una lista de consejos para elegir el mejor regalo estas navidades.
No dejarse llevar por las modas
Las Navidades están cargadas de información, publicidad e impactos en todas las plataformas posibles. Ya estamos viendo los anuncios de la televisión, los folletos de las grandes superficies, las cuñas de radios, los carteles en las calles y marquesinas, e incluso recomendaciones de los influencers en las redes sociales. Por eso, ante este aluvión de información, es necesario hacer una selección y considerar lo que realmente necesitan los niños más que guiarse por modas.
Priorizar juguetes que fomenten su creatividad e imaginación
Existen multitud de tipos de juguetes en el mercado: de construcción, muñecos, relacionados con el deporte (pelotas, raquetas, patines, etc), tecnológicos y también educativos. Los niños suelen pedir un poco de todo, pero aquí está la labor de los padres para incluir productos educativos, como libros y audiocuentos, que fomenten el lenguaje y el desarrollo cognitivo, además de impulsar la creatividad y la imaginación.
Juguetes que eviten el uso de pantallas
Los niños pasan mucho tiempo utilizando pantallas digitales, como lo demuestran muchos estudios incluyendo el de Qustodio, en el que se señala que los menores españoles de 4 a 18 años pasan más de cuatro horas diarias frente a una pantalla. El mercado está lleno de videojuegos, apps y contenido audiovisual. Para paliar la alta exposición, es bueno combinar con otros juguetes que permitan otras formas de diversión.
Juguetes que involucren a toda la familia
Regalar juguetes y juegos con los que disfrutar de momentos con los padres puede ser una buena opción para divertirse y pasar tiempo juntos. Es una oportunidad de enseñar a los más pequeños a esperar turnos, saber ganar, perder...
Elegir juguetes que los puedan usar varios años
Siempre es una apuesta segura buscar juguetes y productos que serán utilizados durante más tiempo y no sólo una temporada. Sabemos que los niños acumulan juguetes que después desechan por aburrimiento: en este sentido, es importante enfocar la búsqueda en juguetes que se adaptan a las edades y van creciendo con los niños como el cuentacuentos de Stelii y su catálogo para niños de 3 a 10 años.
Priorizar juguetes que estimulen la lectura
Sabemos que es importante fomentar la lectura entre los niños, sobre todo al principio de su vida, para incluirlo como un hábito que les ayudará y mejorará su lenguaje. El niño aprende a divertirse solo, a concentrarse y a ser autónomo con los objetos que manipula.
Juguetes que sean sostenibles
Es importante aportar nuestro granito de arena al medio ambiente y no generar tantos residuos, priorizando nuestras compras en productos que sean sostenibles. Hay millones de opciones en el mercado de juguetes y juegos, y siempre tendremos la oportunidad de elegir la que más respetuosa sea, que se fabrique con materiales reciclados y por productos hechos en Europa.
MÁS INFORMACIÓN
Saber lo que el niño quiere o ha pedido
Por último, es importante saber lo que los niños han pedido en su lista para los Reyes Magos o Papá Noel. Si no quieres fallar, escucha a tu hijo y entérate bien de sus deseos. En el caso de que se regale a familiares y amigos, es aconsejable hablar con los padres para que les guíen y no duplicar juguetes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete