Suscribete a
ABC Premium

vida sana

Principales síntomas del estrés

El 70% de las mujeres padece de forma más continuada los síntomas del estrés y ansiedad, frente al 30% de casos en hombres

Principales síntomas del estrés

Familia

Podemos estar estresados y no darnos cuenta. Muchas de las molestias físicas que se padecen pueden estar provocadas por el estrés. Sólo si se reconocen sus síntomas, se podrá evaluar y determinar cuáles son sus causas y poner remedio a esta enfermedad.

Cada persona siente y expresa el estrés de manera distinta. No hay que olvidar que el estrés en bajas dosis es algo normal y resulta una defensa del organismo ante los distintos desafíos de la vida.

Sin embargo, hay unos síntomas comunes entre quienes padecen unos niveles altos y perjudiciales de estrés. El Centro Nascia , especializado en tratamientos para el estrés y la ansiedad, ha analizado los distintos síntomas más frecuentemente descritos por los pacientes y ha determinado que hasta un 53% de las personas que acusan estrés lo manifiestan con nerviosismo y tensión muscular (46%), como principales síntomas, seguidos por los trastornos gastrointestinales, dolores de espalda y los episodios de insomnio (con un 40% en los tres casos).

Además, de entre todos los casos analizados, el 89% refleja una respiración deficiente, bien por hiperventilación o por patrón irregular. En el primer caso, la respiración es constante pero a un ritmo superior al saludable, hasta más de 24 veces por minuto, cuando el ritmo óptimo y saludable está entre 6 y 10 respiraciones por minuto en reposo para los adultos. En cuanto al patrón irregular, se refiere a la existencia de numerosas respiraciones cortas unidas a otras más profundas, desequilibrios entre inhalación y exhalación, etc. Estos trastornos en la respiración generan a largo plazo cuadros de fatiga crónica, taquicardias, sensación de ahogo, ansiedad, etc.

Por último, las mujeres reflejan el 70% de estos síntomas frente al 30% de casos en hombres. Esto corrobora el dato del Instituto Nacional de Estadística que señala que siete de cada diez consumidores de psicofármacos de tipo ansiolítico son mujeres.

En cuanto a los síntomas cognitivos, se observa una preeminencia de los relacionados con el nerviosismo, dificultad para concentrarse, negatividad y derrotismo o ansiedad.

Nivel de frecuencia

Según la intensidad y frecuencia de estos síntomas, se puede determinar el nivel de estrés en cada momento. No es lo mismo un dolor de cabeza o trastornos estomacales esporádicos, que si estos se repiten varias veces a la semana. Igual sucede ante una situación puntual de insomnio, causado por un problema concreto, o si se sufre de forma habitual.

Principales síntomas del estrés

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación