Suscribete a
ABC Premium

El Congreso recomienda al Gobierno a regular la custodia compartida

El Ministerio de Justicia trata de eliminar el «carácter excepcional» de esta figura

El Congreso recomienda al Gobierno a regular la custodia compartida fotolia

M. j. P-B.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha respaldado una iniciativa de UPyD que insta al Gobierno a desarrollar la «prometida» ley nacional de custodia compartida a la que se comprometió el ministro Alberto Ruiz-Gallardón hace un año en sede parlamentaria, según informa Europa Press. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del PP y el voto en contra del PSOE, ha sido defendida por Rosa Díez, quien ha pedido a los grupos parlamentarios un consenso para recordarle al Gobierno que el ministro de Justicia se comprometió hace un año a aprobar esta regulación.

UPyD considera que el sistema de custodia compartida preserva mejor el interés del menor y respeta el principio de igualdad entre mujeres y hombres. En este sentido, Díez ha recordado que en algunas comunidades autónomas, como Aragón, Cataluña, Navarra o Valencia, se ha legislado ya para introducir el modelo compartido como preferente. Sin embargo, el hecho de que no exista regulación nacional provoca « desigualdades de trato en función de la Comunidad de residencia de los cónyuges». «Sabemos que las proposiciones no de ley no son más que recomendaciones políticas pero están para que se cumplan y no para echarlas en saco roto sobre todo cuando viene precedido de un compromiso del Gobierno. Por eso, pido un nuevo acuerdo a esta comisión de justicia», recalcó.

No será una ley

Según fuentes consultados por ABC, la regulación de la custodia compartida está prácticamente terminada y se revisa en el Ministerio de Justicia tras haber finalizado su trabajo la Comisión General de Codificación, encargada de redactar el texto del borrador de la reforma del Código Civil. Aunque no ha trascendido la forma en la que quedará regulada, las mismas fuentes aseguraron que la custodia compartida «no estará recogida en una ley como tal sino que será introducida en varios artículos del Código Civil».

El juez siempre tendrá la última palabraSin entrar en detalles, las mismas fuentes recordaron que el ministro Alberto Ruiz-Gallardón ya avanzó, en el Congreso de los Diputados hace casi un año, que la reforma tratará de «eliminar el carácter excepcional que tiene la custodia compartida y que siempre será el juez quien tenga la última palabra en beneficio del interés del menor».

Hoy día los jueces solo conceden este régimen si existe un acuerdo entre los progenitores. En ocasiones, lo otorgan de forma excepcional, cuando lo reclama uno de los padres, con el informe favorable del fiscal y siempre que el juez considere que beneficia al menor. Pero solo el 12,3% de las custodias de hijos menores fueron compartidas en el año 2011. El 81% se entregaron a la madre y solo el 5% al padre.

El Congreso recomienda al Gobierno a regular la custodia compartida

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación