Suscribete a
ABC Premium

Los universitarios estarían dispuestos a dejar de trabajar para cuidar de los hijos

El teletrabajo, la flexibilidad laboral y montar un negocio son las opciones que creen que les permitirán conciliar

Los universitarios estarían dispuestos a dejar de trabajar para cuidar de los hijos abc

abc familia

A los universitarios españoles también les preocupa poder conciliar el día de mañana y desarrollar todas las facetas de su vida: tanto la laboral como la familiar y personal. Es la principal conclusión de un estudio (sobre conciliación, flexibilidad y felicidad) que ha realizado la Fundación Mujer, Familia y Trabajo en doce universidades madrileñas y que ha contado con la participación de más de mil alumnos.

En esta investigación se pone de manifiesto que los jóvenes estudiantes creen que es necesario implantar unos horarios más razonables que les permitan cultivar todas esas esferas de la persona. Algo que piensan que se logrará, porque la mayoría son bastante optimistas y consideran que España conseguirá ese cambio cultural.

La mayoría renunciaría al trabajo para cuidar de los hijosPor ahora, más de la mitad de los universitarios tiene claro que no es posible compatibilizar el cuidado de los hijos con un trabajo fuera de casa. Y están convencidos de que lo mejor para los niños es que pasen tiempo con sus padres. Pero según están las cosas, el 45% está convencido de que tener prole es un obstáculo para la carrera profesional. No obstante, el 70% renunciaría a su trabajo para lograr un equilibrio entre su vida personal, profesional y familiar.

Emprender su propio negocio

Ellos creen que la clave para conseguir ese objetivo es la flexibilidad laboral, el teletrabajo o montar su propio negocio. Opciones que les permitirían disponer de más tiempo libre para cuidar de los suyos, una de sus prioridades, porque s e inclinan más por tener ese tiempo que por una remuneración económica.

Quizá todas estas apreciaciones de la juventud española sean así porque han vivido en su propia piel el valor de la familia, es el entorno donde se sienten más felices. Perciben a sus padres como figuras presentes en sus vidas, sobre todo a la madre. Y aceptan de buen agrado que ambos trabajen fuera de casa, porque estiman que no afecta a la vida familiar. La gran mayoría sienten que fueron muy felices en su infancia, pero esa felicidad va disminuyendo a medida que maduran.

Los universitarios estarían dispuestos a dejar de trabajar para cuidar de los hijos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación