Toledo
Museo Casa de Dulcinea de El Toboso
Entrar en su casa es dar un paso atrás en el tiempo para conocer su historia, cultura y costumbres

El Museo de la casa de Dulcinea de El Toboso (Toledo) se alberga en un edificio que mantiene parte de su estructura original del siglo XVI, y pesar del tiempo transcurrido y las alteraciones experimentadas a lo largo del tiempo, conserva en líneas generales los caracteres de la casa manchega de un hidalgo con sus diversas dependencias: molino, bodegas, patios, corrales, pozos, etc.
Esta casa pertenecía a una de las familias más ilustres de El Toboso, los Martínez Zarco de Morales, cuyos escudos se pueden ver en la fachada. Según la tradición, en época cervantina fue habitada por don Esteban y doña Ana, su hermana, quien inspiró el personaje de la sin par Dulcinea de El Toboso .
El acceso a la vivienda y al museo en sí se produce por un zaguán que da paso a las zonas de servicio: la cocina —en la que se observará cómo se preparaban los alimentos al fuego en ollas y claderos, los utensilios...—, la despensa —donde se aprenderá cómo se conservaban los alimentos— y los patios y corrales de la parte trasera; en ellos hay una almazara o molino de aceite, una prensa para la uva y un palomar.
La visita también invita a conocer otras estancias como la cocina, la alcoba, la despensa, el estrado que permitirán conocer la cultura y costumbres de Dulcinea de El Toboso.
Más información: Museo casa Dulcinea
Dirección C/Quijote, 1. El Toboso (Toledo)
Tlef: 925 197 288
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete