Cómo ayudar a una persona mayor para que no se sienta solo en Navidad
«Sólo con recordar a una persona que es querida se pone en marcha la ilusión»

La soledad nunca es buena compañera, aún más en estas fechas y sobre todo para las personas mayores que solos y, muchas veces acompañados, pierden la ilusión con los años, la chispa que solo prende con el espíritu de la Navidad. «Después de los adolescentes, las personas mayores de 75 años son las que tienen una tasa de suicidio más elevada. Y la soledad la llevan peor los hombres», señala Paulino Castells, profesor titular de Psicología de la Universidad Abat Oliba Ceu y autor del libro «Queridos abuelos» (Booket).
Para ayudarles a mitigar esa soledad, incluso para que recuerden la magia de la Navidad, «es necesario que se produzca una solicitud externa, demostrarles un mínimo interés por ellos: una llamada de teléfono, una llamada a la puerta de su casa, prestarle algún servicio o acercarles un niño aunque no sea su familiar. Cualquier detalle en el que vean que una persona se interesa por ellos les ayuda e ilusiona», explica Castells, que en especial recuerda a esos abuelos que no ven a sus nietos por desavenencias familiares.
Recuperar las tradiciones
Con tantos años, pérdidas y avatares de la vida, la Navidad «es una época muy dura para los mayores porque les falta gente muy importante en sus vidas», como comprueba cada día Yolanda Martínez, directora de Sanitas Residencial Arturo Soria. «A ellos les gusta recuperar sus tradiciones —dice—, desde un villancico o dar el aguinaldo; tener cerca a los familiares y amigos, sentirse arropados; quieren recordar, hablar de su profesión; compartir... A los mayores les gusta compartir sus experiencias, son personas con mucha vida y les gusta contarla. Se aprende mucho de ellos».
No solo ellos afrontan estas fechas con tristeza. Hay miles de motivos por los que también un adulto puede zafarse del espíritu navideño. Las personas que han sufrido un divorcio o una separación, que se encuentran solas, que viven en un país extranjero, que han perdido a un ser querido, que sufren de forma acusada los estragos de la crisis, o que viven conflictos familiares... son las más sensibles a perder la magia de la Navidad. A veces, incluso, llegan a odiarla.
Miles de navidades
Aunque nada sea perfecto, ni la familia esté unida, ni la vida en estos momentos depare un futuro alentador, ni la situación económica, y ni siquiere el estado de ánimo invite a celebraciones... hay pequeños detalles que pueden ayudar a disfrutar de estas fiestas. Son esos momentos que mientras se están viviendo uno siente que son importantes: desde adornar el árbol de Navidad, escribir la carta a los Reyes Magos con los niños, visitar los mercadillos de las ciudades o los belenes vivientes, llamar a ese amigo que hace tiempo no se habla con él, preparar una sorpresa para un familiar... «Los pequeños detalles son los que hacen que nos ilusionemos», afirma Laura Aut, psicóloga infantojuvenil de Isep Clínic Barcelona.
La experta explica que hay una forma de reducir los sentimientos negativos, la soledad, cuando llegan estas fechas. Cada persona debe entender que «no existe una única Navidad, sino que hay muchas formas de vivirla, tantas como personas».
La magia de la Navidad también se puede descubrir al compartir Lo más importante es difrutar de estos días y compartir esa ilusión con los seres queridos. «Comparte tu tiempo, tu alegría, tus actividades, tus emociones —insiste Laura Aut—. Ayuda a los demás y también déjate ayudar. Sonríe a los demás y verás cómo esa sonrisa se te devuelve. Tómate tiempo para disfrutar, vamos con tantas prisas en nuestra sociedad que no nos permitimos poder sorprendernos e ilusionarnos con lo que tenemos a nuestro alrededor, ilusiónate por las pequeñas y grandes cosas».
«Solo el hecho de recordar a una persona que es querida, aunque estemos lejos, pone en marcha la ilusión», asegura Castells. Y eso a veces cuesta muy poco, una simple llamada de teléfono, por ejemplo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete