Mayores
Pautas para seleccionar una residencia de ancianos
Según un estudio de la OCU las residencias públicas producen un mayor grado de satisfacción que las concertadas y privadas

La OCU ha publicado los resultados de una encuesta realizada a familiares de personas mayores que hubieran estado en alguna residencia durante los últimos 5 años. La conclusión principal es que la mayoría de los encuestados se sienten satisfechos, aunque la satisfacción es mayor entre quienes estuvieron en residencias públicas que en las concertadas y privadas, independientemente del grado de dependencia del residente.
Para la realización de este estudio, la OCU ha recabado la opinión de 600 personas de entre 50 y 65 años, y que en los últimos cinco años hubieran tenido un familiar en una residencia, sobre diversos aspectos del servicio prestados (la habitación, zonas comunes, asistencia diaria y entretenimiento, cuidados médicos, gestión, comida y coste). Los usuarios se sienten bastante satisfechos en general, si bien la satisfacción es mayor en las residencias públicas (7,6 sobre 10) que en las concertadas y privadas (7).
Los aspectos mejor valorados fueron el buen estado de la habitación, la seguridad de las zonas comunes y la inexistencia de barreras arquitectónicas. Por el contrario, el número de cuidadores, la posibilidad de menús alternativos o de hacer más actividades físicas y, sobre todo, las escasas opciones para decidir el horario de despertarse y acostarse fueron los aspectos peor valorados.
Lista de espera
El estudio revela que, a pesar de ser las residencias públicas las que más satisfacción generan, no es fácil el acceso a una plaza. El 75% de los que accedió a una plaza pública tuvo que esperar. En el 16% de los casos la espera fue de más de 2 años. Para el acceso a una plaza concertada el 40% tuvo que inscribirse en una lista de espera, lo mismo que en el 20% de los que accedieron a una privada.
El precio es otro elemento fundamental a la hora de elegir un tipo u otro de residencia. El coste medio mensual para una persona con dependencia moderada es de 1.700 € al mes en una residencia privada. En el caso de una concertada y pública se reduce hasta los 1.500 €, si bien en estas últimas cabe la posibilidad de que a las personas que no puedan sufragar este importe se les cobre un porcentaje entre el 65 y el 80% de sus ingresos, dependiendo de los casos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete