tendencia
Carabanchel es el nuevo Williamsburg
La prensa se desplazó al nuevo estudio de Laura Ponte de este barrio madrileño para la presentación de la colección de otoño-invierno 2014-15 de la firma de moda Alvarno

Si en Nueva York, el diseñador Alexander Wang fue capaz de llevar a la prensa internacional hasta Williamsburg, Brooklyn, el barrio «hipster» de la ciudad, Alvarno citó a la prensa española en el barrio de Carabanchel. El concepto de buscar espacio nuevos, fuera de la zona de confort de la prensa y fuera de la ruta convencional, es un concepto muy internacional. «Queremos que la gente vaya a la moda y no que la moda vaya a la gente» dice Arnaud Maillard, la mitad francesa del dúo creativo, refiriéndose a «aquellos desfiles que tienen lugar en sucesión constante, en un formato que se acerca más a una feria y que hacen que la moda pierda su alma». Álvaro Castejón, la mitad española, explica que desde que han tomado las riendas como directores creativos de la firma francesa Azzaro, las cosas han evolucionado: «El pasar tanto tiempo en París nos ha cambiado el chip y queríamos hacer algo distinto».
Y cuando dice «algo distinto», Castejón se refiere a no hacer un desfile al uso, sino a cambiar el formato de pasarela por otro. ¿Resultado? Los diseñadores contaron con un espacio multicultural en el barrio de Carabanchel, que tiene alquilado su amiga Laura Ponte desde hace pocos meses.
Un espacio estilo industrial
Antes era un catering, ahora es un taller de ideas. La misma Ponte nos lo explica: «Nos juntamos un grupo de cinco artistas (Elena e Isabel Pan de Soraluce, Verónica Hernanz y Isabel Alonso Vega, además de Ponte) de disciplinas distintas, con la idea de tener un sitio donde explorar y buscar sinergias entre nuestros trabajos». ¿Y cómo acabaron en Carabanchel? «Lo más importante para nosotras era salirnos del circuito establecido. Ampliamos la búsqueda a los alrededores del centro y encontramos este local de 800 metros cuadrados».
Para su presentación, los Alvarno han utilizado el espacio diáfano que Ponte llama «The Playground», y define como «nuestra zona de juego, que sirve tanto para dar una clase de baile, como para organizar un evento, una cena, o una presentación». La presentación consistió en citar a la prensa a lo largo del día para ver la colección de otoño inverno 2014-15 mientras se realizaban las fotos del «look book» (catálogo) con las modelos Carla Crombie y Masha Bacer.
Al igual que Ponte quiso salirse de la norma, alquilando un espacio en Carabanchel, la nueva actitud de Alvarno, ya sea en no desfilar como en las líneas de su nueva colección, es la de una «rebelión sofisticada». Los diseñadores y «su mujer» se rebelan. Ambos creativos citan una escena que pertenece a «Subway», la película de culto de los 80 de Luc Besson, en la cual una joven Isabelle Adjani revoluciona una cena burguesa cuando exasperada con la charla de su vecina de mesa le dice en voz alta: «Raconter tout ça à votre voisin parce que moi j’en ai rien à branler de vos conneries» (Cuéntele todo eso a vuestro vecino porque me la sudan vuestras gilipolleces). ¿Conclusión? No hay desfile. Hay presentación estilo performance, y al que no le guste, que no se acerque. «Hemos querido presentar esta colección como realmente teníamos ganas de hacerlo, con un formato nuevo, que era lo que nos pedía la mujer que hemos diseñado. Si antes íbamos por libre, ahora más», dice Castejón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete