Álvaro de Marichalar llega a Cuba en su moto de agua y se prepara para cruzar el Pacífico
Tras emular a Ponce de León, quiere rendir homenaje a Vasco Núñez de Balboa, que descubrió el mayor océano del mundo hace 500 años

El aventurero navarro Álvaro de Marichalar llegó a La Habana el pasado miércoles, dentro de su travesía Descubrimiento de Florida, y ya se plantea un nuevo reto, el mayor y posiblemente el último de su trayectoria: cruzar el océano Pacífico en moto de agua.
Según el equipo que le ha seguido en estas semanas durante su periplo, Marichalar arribó a Cuba tras una etapa especialmente dura por el mal estado de la mar, en el tramo más dificil desde que zarpó de Puerto Rico el pasado día 20 de marzo siguiendo la ruta del descubridor de Florida, Juan Ponce de León , hace 500 años.
Llegó al Club Náutico Hemingway, donde le esperaba el embajador de Rusia en Cuba y amigo personal del deportista, Mikhail Kamynin; el cónsul español en La Habana, Tomás Rodríguez-Pantoja, y el comodoro del Club Nautico Hemingway, José Miguel Diaz Escrich, así como las autoridades cubanas de inmigración y aduanas y otros amigos y seguidores de la expedición.
El pamplonés ondeó al llegar la bandera de España, y después las de Cuba, Rusia (la tierra de su mujer), EE.UU., Puerto Rico y el Tajamar de la Armada espanola.
Ahora le queda regresar a Miami este sábado, ya que, según fuentes del equipo que le acompaña, las autoridades estadounidenses le han dado permiso para poder volver a bordo de su embarcación, que tiene bandera norteamericana. En total, la expedición recorre casi 2.000 millas náuticas, equivalentes a más de 3.500 kilómetros, que ha incluido el paso por la República Dominicana, Turcos y Caicos y Bahamas, además de Puerto Rico, Florida y Cuba.
«La expedición más larga de mi vida»
El navegante español envió un mensaje de unión y concordia entre los pueblos a través del homenaje a Ponce de León, descubridor de Florida en 1513, y recordando los cinco siglos de historia de Puerto Rico, Cuba, España y EE.UU.
Entre tanto, ya tiene en mente su próximo y más ambicioso proyecto. «En junio, si Dios quiere, haré la expedición más larga de mi vida. El motivo será otro español y otra fecha histórica importante: el descubrimiento del Océano Pacífico el 26 de septiembre de 1513 por Vasco Núñez de Balboa», ha afirmado a Efe en La Habana.
Noticias relacionadas
- Florida grita «¡viva España!»
- Florida celebra los 500 años de su descubrimiento por Ponce de León
- Álvaro de Marichalar completa la ruta de Ponce de León 500 años después
- El punto donde tuvo lugar el desembarco de Ponce de León en Florida, en disputa
- Ponce de León: el español que conquistó Florida y puso a Norteamérica en el mapa
- 2013, el año de las gestas olvidadas de Ponce de León y Núñez de Balboa
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete