Los diez aceites más valorados
Presentación cuidada de Castillo de Canena - abc

Los diez aceites más valorados

Elemento fundamental de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra registra una revolución gracias a pequeñas almazaras artesanales que cuidan todo el proceso de elaboración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elemento fundamental de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra registra una revolución gracias a pequeñas almazaras artesanales que cuidan todo el proceso de elaboración

12345678910
  1. Castillo de Canena

    Presentación cuidada de Castillo de Canena
    Presentación cuidada de Castillo de Canena - abc

    Elemento fundamental de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra registra una revolución gracias a pequeñas almazaras artesanales que cuidan todo el proceso de elaboración, desde la recolección del fruto en su estado óptimo de maduración hasta el prensado y almacenaje. Presentaciones atractivas, aromas frutados y sabores suaves marcan la tendencia de los mejores aceites. Hay muchos de alta calidad. Estos son nuestros favoritos.

    La edición limitada «Primer Día de Cosecha», con 20.000 botellas de las variedades picual y arbequina, es la joya de esta almazara de la familia Vañó en Canena (Jaén). La botella lleva una etiqueta diseñada cada año por un artista o personaje conocido. Muy potente pero al mismo tiempo con gran armonía y lleno de matices. El picual más amargo y picante; el arbequina, más frutado. Dos grandes aceites.

    Botella 500 ml.: 18 €. www.castillodecanena.com

  2. Marqués de Griñón

    Caja de Oleum Artis, un coupage de arbequina y pucual con aromas intensos a hierba fresca
    Caja de Oleum Artis, un coupage de arbequina y pucual con aromas intensos a hierba fresca - abc

    En 1997 el Marqués de Griñón empezó la plantación de olivos de picual, arbequina y manzanilla en una finca toledana para elaborar un aceite de alta calidad inspirado en los de pago de la Toscana. Su top es el Oleum Artis, un coupage de arbequina y picual con aromas intensos de hierba fresca y de tomate. Muy equilibrado en la boca, suave al principio y con un agradable picor final. Se exporta a 40 países.

    Botella 500 ml: 12,50 €. www.pagosdefamilia.es

  3. Marqués de Valdueza

    Desde Mérida viene este Marqués de Valdueza, que presenta notas de plátano, almendra, manzana verde y hierba recién cortada
    Desde Mérida viene este Marqués de Valdueza, que presenta notas de plátano, almendra, manzana verde y hierba recién cortada - abc

    En su finca de Mérida, la familia Álvarez de Toledo elabora este aceite de oliva virgen extra de especial calidad cuya clave está en el trabajo que se realiza en el olivar. Se compone de cuatro variedades (hojiblanca, arbequina, picual y morisca). El del último año presenta notas de plátano, almendra, manzana verde y hierba recién cortada. Muy adecuado para pescados azules, salsas, gazpacho y, especialmente, aliñar ensaladas.

    Botella de 500 ml.: 15 €. www.marquesdevaldueza.com

  4. Dauro

    Característica botella «Dauro»
    Característica botella «Dauro» - abc

    Bodegas Roda fue pionera en elaborar en España aceites de alta gama siguiendo el concepto de pago, con aceitunas procedentes de una sola finca: Dauro, en el Alto Ampurdán y Aubocassa en Mallorca. El más conocido, dentro y fuera de nuestro país, es el primero, que combina aceitunas arbequina, hojiblanca y koroneiki. Aromas muy intensos a hierba y verduras del huerto y elegante y equilibrado en la boca, donde deja un picor casi imperceptible.

    Botella de 500 ml.: 15 €. www.roda.es

  5. Abbae de Queiles

    Un aceite con toques de almendra amarga con un ligero picor
    Un aceite con toques de almendra amarga con un ligero picor - abc

    En el valle de Queiles, al sur de Navarra, Alfredo Barral cultiva olivos de arbequina para producir este excelente aceite de oliva virgen extra ecológico. Un aceite de pago muy equilibrado, dulce, delicado, frutal y aromático, con sabor a tomates verdes y hierbas frescas y toques de almendra amarga con un ligero picor. De éste se venden 80.000 botellas numeradas y en las que figura la fecha de la cosecha.

    Botella de 500 ml.: 18,50 €. www.haciendaqueiles.com

  6. Valderrama Grand Cru

    El Grand Cru destaca con una edición limitada a 5.000 litros a partir de las aceitunas de los primeros días de recolección
    El Grand Cru destaca con una edición limitada a 5.000 litros a partir de las aceitunas de los primeros días de recolección - abc

    Aunque todos los aceites de José Ignacio Valderrama son de alta calidad, destaca el Grand Cru, edición limitada de 5.000 litros a partir de las aceitunas de los primeros días de recolección, en su punto máximo de frescura, de sus fincas de Córdoba y Toledo. Un coupage suave, denso y elegante, muy aromático y frutal, que en la boca se muestra fresco, con un ligero amargor y un leve picor final. Aceite con muchos matices recomendado para utilizar siempre en crudo.

    Botella de 750 ml.: 25 €. www.valderrama.es

  7. Rincón de la Subbética

    Un aceite de aromas frutados muy intensos
    Un aceite de aromas frutados muy intensos - abc

    Almazaras de la Subbética, en pleno parque natural de la Sierra del mismo nombre, en Córdoba, fue fundada por un grupo de 38 agricultores. Elaboran este magnífico aceite virgen extra de producción ecológica, a partir de aceitunas hojiblanca de olivos centenarios. Complejo, de aromas frutados muy intensos y con gran complejidad, en la boca es dulce, muy largo y persistente, con amargo y picante de intensidad media.

    Botella de 500 ml.: 16 €. www.almazarasdelasubbetica.com

  8. Cortijo de Suerte Alta

    abc

    La almazara Cortijo de Suerte Alta, acogida a la denominación de origen Baena, elabora aceites de oliva virgen extra de alta calidad y de producción cien por cien ecológica. Se presentan en dos variedades: Coupage Natural y Picual. El primero está elaborado con aceitunas procedentes del olivar más antiguo de la finca, que tiene más de 85 años. Un aceite complejo en el que se mezclan las tres variedades de aceituna tradicionales en la zona de Baena: picudo, hojiblanca y picual.

    Botella de 750 ml.: 13,50 €. www.suertealta.es

  9. Casas de Hualdo

    Estupenda presentación de Casas de Hualdo
    Estupenda presentación de Casas de Hualdo - abc

    Entre los aceites que elabora la almazara toledana Tucumán sobresale el Reserva de la Familia Casas de Hualdo, una edición limitada de 5.000 botellas que proceden de un coupage de las mejores aceitunas de la finca Hualdo, y que corresponden a cuatro variedades diferentes: picual, arbequina, cornicabra y manzanilla. Un aceite de alta calidad, equilibrado y potente, con gran persistencia en la boca.

    Botella de 500 ml.: 15 €. www.casasdehualdo.com

  10. Fuenroble

    abc

    Un estupendo aceite que llama la atención por su intenso color verde oscuro, que se logra con aceitunas de la variedad picual cultivadas en el parque natural de la Sierra de Segura (Jaén) y recolectadas tempranamente para ser molturadas de inmediato. Aceite con gran personalidad, intenso y fresco aroma frutal y herbáceo, y un perfecto equilibrio en la boca entre las dos características de la picual: amargor y picante.

    Botella de 500 ml.: 9 €. www.potosi10.com

Ver los comentarios