Vox acusa a Bruselas de ser «incapaz» de encontrar una salida diplomática a la invasión rusa de Ucrania
La formación de Abascal cree que la cumbre de París es «la imagen fiel de una Europa acostumbrada a cumplir con lo mínimo a basa de endeudarnos»
Aboga por que Sánchez suba «lo que haga falta» el gasto en Defensa, pero se muestra en contra del envío de tropas «a ningún sitio»
Feijóo propone a la UE «inteligencia y diplomacia» para lograr «una paz justa y duradera» en Ucrania

Vox critica a la Unión Europa por no haber sido capaz en estos últimos años de encontrar una «salida diplomática» a la agresión rusa en Ucrania, que está a punto de adentrarse en su cuarto año, y por ello, instan a Bruselas a que ... sea «imaginativa» y «trabaje» para llegar a una solución. Los de Santiago Abascal lamentan que, de la cumbre convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, este martes, y que ha contado con la presencia de líderes europeos como el español Pedro Sánchez o la italiana Giorgia Meloni, no haya salido conclusión alguna.
En este sentido, opinan que el cónclave no es más que la «imagen fiel de una Europa incapaz de poner pasos en común para sus naciones» o de actuar «en beneficio del orden y la paz». Estas han sido las palabras de su portavoz parlamentaria, Pepa Millán, este miércoles en la sala de prensa del Congreso de los Diputados, quien además, ha denunciado que Bruselas acostumbre a «cumplir con lo mínimo» y que encima lo hagan, a su parecer, a base de «endeudar» a sus ciudadanos.
Preguntada Millán por la negociación bilateral en Riad (Arabia Saudita) entre Estados Unidos y Rusia, sin la presencia de Ucrania, considera «cualquier acuerdo deberá contar con el parecer de Kiev porque es la principal afectada» en todo este conflicto.
La formación derechista ha aprovechado, además, para abogar por que Pedro Sánchez suba el gasto de nuestro país en Defensa «lo que haga falta» porque creen que «invertir en Defensa es invertir en la seguridad de los españoles». Al hilo de esta cuestión, rechaza Vox el envío de tropas españolas a «ningún sitio» en referencia a Ucrania, si bien tanto el presidente del Gobierno y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ya han descartado por el momento esta posibilidad en aras a la consecución de la paz en el país en guerra, ya que consideran que donde debe estar el Ejército de España es dentro de nuestras fronteras para defender al país de problemas como la «inmigración ilegal».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete