Caracas culpa a la derecha «fascista» y la «franquista Ayuso» de impedir el ciclo de cine chavista en Madrid
El ministro de Cultura venezolano critica la suspensión de películas en la Casa de América
Casa de América suspende tras la denuncia de ABC el ciclo de películas que hacían apología del régimen chavista
La respuesta por parte del régimen venezolano, liderado por Nicolás Maduro, acerca de la suspensión del evento ‘Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía’ en la Casa de América de Madrid no se ha hecho esperar. Esta ... cita tenía como objetivo la proyección de tres películas seleccionadas por parte de la embajada venezolana en Madrid durante el trascurso de esta semana, empezando este mismo lunes.
Dos de estos largometrajes, ‘Operación Orión’ y ‘La batalla de los puentes’, ambas basadas en hechos reales, sesgaban la realidad de los sucedido excusándose en «conspiraciones internacionales» para blanquear el régimen chavista, según la sinopsis de las películas en la web de la organización.
Casa de América, consorcio público dependiente del Ministerio de Exteriores, organiza este tipo de citas junto a los países del continente americano con el objetivo de desarrollar «actividades que fomenten el debate y la reflexión para asuntos de interés común». Esta semana era el turno de Venezuela, pero debido a la presión en redes sociales y medios de comunicación, la organización decidió suspender el evento.
«El ciclo de cine programado en la Casa de América por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España para los días 17, 18 y 24 de marzo ha sido suspendido», publicó el pasado domingo la organización en su perfil de X. ABC se puso en contacto con Casa de América, pero desde el consorcio no quisieron aportar más declaraciones.
El régimen venezolano rechazó la suspensión del evento, criticando la decisión de «censurar» el ciclo de películas. El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, encargado de difundir el mensaje del régimen acerca de esta cuestión, manifestó el pasado domingo que las «autoridades españolas cedieron a las presiones de la derecha y censuraron una muestra cinematográfica venezolana originalmente programada en la Casa de las Américas (sic) de Madrid». Además, el ministro confirmó que se puso en contacto con la embajadora venezolana en Madrid, Gladys Gutiérrez, quién le comunicó la decisión que tomó la institución de cancelar el evento. Según Villegas, «la suspensión de las proyecciones obedeció a presiones de Isabel Díaz Ayuso, jefa del Gobierno madrileño, fanática de Francisco Franco y José María Aznar, en connivencia con actores de la derecha fascistavenezolana enquistada en la capital española».
Alternativas y malestar
Afirmó también que «el tiro les salió por la culata», ya que, según afirmó el ministro, «numerosos sindicatos, casas de estudios y otras instancias de la sociedad civil española» se comunicaron con la embajada tras ser conocedores de la «insólita decisión» con el objetivo de «organizar proyecciones alternativas».
Antes de que la noticia de la suspensión del evento fuese pública, León de la Torre, director de Casa de América, declaró a Efe que la entidad cede su espacio a las embajadas «como se recoge en los estatutos» para emitir cine «que puede gustar o no, pero que no incita a la ilegalidad». Además, admitió su preocupación ante el malestar que el ciclo ha generado en colectivos venezolanos residentes en Madrid.
De la Torre destacó también que en los últimos meses Casa de América ha proyectado películas y libros muy críticos con el régimen de Maduro, y que se han celebrado varios encuentros con periodistas latinoamericanos y venezolanos exiliados en Madrid, ofreciendo un altavoz para los sectores más críticos del régimen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete