La UE rechaza los ataques de Milei a la mujer de Sánchez, pero no entra en la crisis entre España y Argentina
Bruselas recuerda que «es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político»
España retira a la embajadora en Buenos Aires después de que Milei reitere sus ataques a Sánchez
España retira a la embajadora en Buenos Aires después de que Milei reitere sus ataques a Sánchez

La Comisión Europea espera que España y Argentina «resuelvan pronto sus problemas» bilaterales pero no ha querido entrar en el rifirrafe entre el presidente Javuier Milei y el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. Hasta ahora, la única reacción ha sido el mensaje en redes sociales del Alto Representante Josep Borrell, incitado por el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, que el domingo ya adelantó que le pediría su respaldo. Pero por lo que se refiere a la institución del ejecutivo comunitario, su portavoz principal dijo que «a nosotros no se nos ha pedido entrar en el tema».
Sin embgargo, el portavoz de Borrell si que recordó sus comentarios en redes sociales, en contra de los ataques «a familiares de un político», una formulación que vista desde Bruselas se refería a las declaraciones de Milei pero que en la vida política en España podrían tener un significado más amplio. «Es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político», dijo el portavoz de Borrell al tiempo que recordaba que en la práctica política europea «los ataques personales no son aceptables».
Ahora en la UE «esperamos que los dos países encuentren una solución para resolver esta disputa bilateral», lo que significa que no hay intención de entrar mucho más en este asunto que afecta solamente a los dos países implicados.
El Gobierno de Sánchez no ha dado señales de que quiera seguir escalando la intensidad de esta discusión hasta tratar de implicar a la política europea. El lunes se celebra en Bruselas una reunión de ministros de Asuntos Exteriores cuya agenda está ya muy cargada con asuntos como la guerra de Ucrania o la de Gaza y sería visto como una frivolidad que Albares insistiera en añadir este asunto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete