Sumar ve a Puigdemont receptivo con la reducción de jornada y no descarta que Díaz se reúna con el líder de Junts
El ministro Urtasun ve «lógica» la enmienda a la totalidad que los neoconvergentes planean presentar a la ley porque «forma parte de la dinámica parlamentaria»
El recuerdo de Julio Anguita remueve la división a la izquierda del PSOE
-RWEN5ze2lgekWwmMaLvXnbM-1200x840@diario_abc.jpg)
En Junts creen haberle dejado «clarísimo» al Gobierno su negativa a apoyar la reducción de la jornada laboral cuando la ley, que ya ha pasado el trámite del Consejo de Ministros, llegue al Congreso de los Diputados. También a Sumar, socio minoritario del Ejecutivo de ... coalición, que, según los neoconvergentes, sabe «perfectamente» que «así no» y que el actual texto de la norma es «inaceptable». Algo que los de Yolanda Díaz interpretan, sin embargo, como una apertura a la negociación por parte de los de Carles Puigdemont como han vuelto a hacer este mismo lunes al hilo de la intervención que ha hecho el 'expresident' fugado ante los diputados de su partido en el Parlament, reunidos en Waterloo (Bélgica).
El mismo día en que cumple el primer aniversario de las elecciones del 12-M —que dieron como resultado la posibilidad de que Illa fuera presidente autonómico y la primera vez de una Cámara con mayoría no secesionista—, Movimiento Sumar, el pequeño partido de la vicepresidenta segunda, integrado en el Grupo Plurinacional, cree que el líder de Junts ha dicho que «el texto [de la norma], tal y como está, no le satisface; que necesita modificaciones y que le preocupan algunas cuestiones como el efecto [de la reducción de jornada] en el tejido productivo catalán», ha dicho el portavoz de la formación, el ministro Ernest Urtasun, quien entiende lo expresado por el expresidente de la Generalitat catalana como que «está abierto a la negociación».
Es por ello, ha dicho el responsable de Cultura, que Movimiento Sumar, donde están actualmente «absolutamente volcados en sacar adelante» la medida, se ofrecen a negociar desde ya con los separatistas catalanes: «Queremos tender la mano, nosotros dialogaremos hasta la extenuación para hacer posible la medida que va a beneficiar a dos millones de trabajadores en Cataluña y a doce millones en el conjunto de España», ha señalado Urtasun.
Está por ver si habrá un nuevo encuentro entre Puigdemont y Díaz. «En plena normalidad, [Díaz] se reunirá con quien se tenga que reunir, ya se reunió una vez con Puigdemont. Lo que se tenga que anunciar, se hará desde la Vicepresidencia [Segunda del Gobierno]», ha zanjado el portavoz de Movimiento Sumar, preguntado por esta cuestión. La última reunión en persona entre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y el 'expresident' tuvo lugar en septiembre de 2023, en el marco de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
«El gran ausente» de todo este debate, ha criticado el ministro Urtasun, es Alberto Núñez Feijóo. «No sabemos qué actitud esperar por su parte, qué papel va a jugar. Lamentamos que, una vez más, en un gran debate de país, el líder de la oposición se ausente y se dedique a acudir a manifestaciones de la mano de la extrema derecha. Es una líder de la oposición ausente y secuestrado por Vox», ha añadido en alusión al presidente del Partido Popular, que este mismo lunes ha decidido adelantar el congreso nacional de su partido al próximo mes de julio para acometer las necesarias renovaciones de la cúpula popular de cara a un eventual adelanto electoral en nuestro país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete