El sindicato Jupol alerta de que el pacto entre PSOE y ERC supondría la desaparición de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña
Califican el acuerdo de «inadmisible» y piden al Gobierno que recapacite y que no les venda «por un puñado de votos»
Sigue en directo la última hora sobre la investidura

«Inadmisible» y un reflejo «del odio acérrimo». Así ha definido el sindicato Jupol el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, un pacto que supondría a medio plazo «la desaparición definitiva de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Cataluña», denuncia el secretario general de Jupol, Aarón Rivero.
En el comunicado explican que ambos cuerpos policiales se quedarían «sin funciones» en la región, «teniendo que poner a disposición de la Generalitat las dependencias policiales».
Según Rivero, el acuerdo es un reflejo «del odio acérrimo que se promulga desde los sectores independentistas y desde las instituciones catalanas a la Policía Nacional y de la falta de respeto del Partido Socialista hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
Insisten en que en este caso «la Policía Nacional vuelve a ser menospreciada por el Gobierno de España y por las instituciones catalanas, que usan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como moneda de cambio para sus intereses políticos».
«Del acuerdo podemos extraer que las condiciones de Esquerra para apoyar la investidura de Sánchez pasan por un incremento de efectivos y financiación para los Mossos, una merma en las ya reducidas competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la entrega de las dependencias policiales a la Generalitat de Cataluña, con lo que los independentistas lograrían su objetivo de desalojar a la Policía Nacional de Vía Laietana», destacan en el escrito.
Expropiación de Vía Laietana para crear un museo
Además, el secretario general de Jupol asegura que con este acuerdo se avanza de forma importante en la expropiación a la Policía Nacional de la Comisaría de Vía Laietana para instalar un museo de la tortura.
Rivero insiste al Gobierno y le pide que recapacite y que «no venda de nuevo a la Policía Nacional a cambio de un puñado de votos» y añade que «hoy más que nunca es necesario que las instituciones defiendan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que protejan también sus centros de trabajo».
«No hay ninguna razón ni funcional ni operativa para que se mueva a la Policía de Vía Laietana» ha aseverado el secretario general de Jupol que ha recordado que «en estas dependencias trabajan actualmente decenas de agentes y personal de la administración de la Policía Nacional, por lo que el traslado de estas dependencias a unas nuevas que reúnan las características necesarias sería muy complicado y supondría una merma de las condiciones laborales y operativas de la Policía Nacional en Barcelona».
APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE ABC
Por otro lado, desde Jupol se reitera el llamamiento al Gobierno de España, en concreto al Ministerio del Interior, para que «garantice de forma inmediata y por escrito la permanencia de todos los trabajadores de la Policía Nacional en Cataluña y que muestre su apoyo a los agentes allí destinados».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete